Absuelto un hombre utilizado para sustraer dinero de cuentas bancarias
Absuelto un hombre utilizado para sustraer dinero de cuentas bancarias

Absuelto un hombre utilizado para sustraer dinero de cuentas bancarias

La actual situación de elevado desempleo y las necesidades y, en muchas ocasiones, desesperación que causa a muchas personas es con frecuencia aprovechada por delincuentes para tratar de obtener beneficio económico ilícito y salir indemnes.

Oferta de trabajo falsa

El acusado de este caso recibió una oferta de trabajo a través de InfoJobs consistente, en esencia, en el traspaso de dinero entre personas actuando él como mediador, actividad por la cual recibiría una comisión por operación. Su desconfianza quedó patente desde el comienzo comunicando a la empresa de la oferta que estaba interesado en el trabajo siempre que no requiriese inversión alguna ni fuese un acto ilícito o que le causase problemas con Hacienda. La empresa le comunicó que todo era legal al cien por cien por lo que el acusado procedió a abrir una cuenta en la entidad bancaria Barclays tal y como le habían indicado y le remitió los datos y documentación solicitados y necesarios para la formalización del contrato.

blanqueo de capitales

Transferencia de dinero bancaria

Días después y de forma ilícita, alguien logró acceder a la cuenta bancaria de una tercera persona retirando y transfiriendo a la cuenta del acusado la cantidad de 2500 euros. El acusado, avisado de la operación por SMS, procedió a seguir las instrucciones transfiriendo parte de esa cantidad y quedándose con 175,00€ que correspondían a su comisión. Al día siguiente, se repitió la misma operación.

En el momento en que el acusado recibió la notificación judicial de los hechos, procedió a ingresar los 350,00€ que había cobrado en comisiones en la cuenta del juzgado.

Delito de receptación o delito de estafa

Barclays, como parte acusatoria que había repuesto el dinero sustraído a su cliente, y la fiscalía, reclamaron que los hechos eran constitutivos de un delito de receptación según el art. 298.1, o de un delito de estafa por manipulación informática.

Absuelto del delito

La Audiencia Provincial de San Sebastián ha “declarado probado que el acusado actuó sin conocer que el dinero que recibió y transmitió tenía su origen en una actividad delictiva y sin sospecharlo siquiera”.

 Información de interés relacionada:
Delito de estafa de los artículos 248.2 y 249 C.P. Ministerio Fiscal solicita la pena de 2 años de prisión. La defensa, a cargo de la letrada Dª Noelia Garcia Noguera, solicita la libre absolución. Fallo: Absolución con todos los pronunciamientos favorables.

Área: Derecho penal, delitos

--
--
Puedes encontrar más información en comentarios de otros lectores al final de este artículo, puedes dejar tu comentario.
Solicitar cita con Abogados Portaley

4 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *