Hasta ahora no se había exigido a las empresas llevar un control de horas de trabajo de sus empleados, bien sea por horas dentro de su horario normal como por horas extras; el registro de las horas trabajadas se encuentra establecido en diferentes artículos del Estatuto de los trabajadores ; sin embargo es hasta ahora que el Gobierno ha propuesto que sea obligatorio.
Con esta medida se pretende evitar que los trabajadores con contrato a tiempo parcial, puedan trabajar a jornada completa, algo que cuando ocurre en muchos casos no implica una remuneración extra al trabajador, lo que ha sido denunciado muchas veces por las organizaciones sindicales, quienes han solicitado desde hace varios años se tome esta medida.
La aplicación de esta medida ayudaría también a minimizar el absentismo laboral, ya que quedarían registradas también las faltas o retrasos del trabajador, lo que permitiría al empleador tomar las medidas legales pertinentes, ya que este actúa como una garantía para los trabajadores, pero también como una obligación de cumplir con su horario laboral.
Es lógico pensar que en esta medida de control y registro horario para los trabajadores se opte por utilizar sistemas de registro mecanizados, ya que son altamente fiables y capaces de generar toda la información exigida por la Inspección de Trabajo de manera automática; vale destacar que los trabajadores deben conocer el método de control que la empresa desee implementar.
Los sistemas de control y registro horario deben cumplir con la Ley de Protección de datos
Actualmente los sistemas biométricos son los más utilizados a nivel mundial para llevar un registro eficiente de la jornada laboral, aunque el sistema más empleado es el de reconocimiento de huella dactilar, también se emplean sistemas de reconociendo de iris, retina, voz, geometría de la mano, firmas, o incluso reconocimiento facial.
La empresas deberán considerar si optan por sistemas de control ya existentes en el mercado o por desarrollar sistemas propios a medida de sus requerimientos, incluso pueden optar por soluciones con programas para fichar empleados gratis que se pueden encontrar en la web, muchos de los cuales ofrecen excelentes prestaciones, entre ellos tenemos:
- XmartClock.
- Sesame.
- LaborOfficeFree.
- PrimaERP.
- AMPresencia.
- Control Laboral.
Todos estos programas se pueden descargar y utilizar de forma gratuita y permiten obtener los datos necesarios para llevar un control eficiente de la jornada laboral, muchos de ellos ofrecen además una serie de interesantes prestaciones, como manejo de horas extras, control de faltas al trabajo, control de retrasos, etc.
Los datos obtenidos por el sensor biométrico se comparan con los datos del trabajador contenidos en una base de datos, no obstante vale mencionar que en caso de España los datos obtenidos a través de estos sistemas se consideran como especialmente protegidos y están regulados por la Ley de Protección de Datos, lo que obliga a las empresas a cumplir con lo establecido en ella.
Esto con la finalidad de garantizar los derechos a todos los trabajadores, que deben ser informados sobre que estos datos están siendo recogidos y dar su aprobación para que puedan ser obtenidos.
-- --Puedes encontrar más información en comentarios de otros lectores al final de este artículo, puedes dejar tu comentario.
Solicitar cita con Abogados Portaley