¿Has presenciado un delito o crees que se ha podido cometer alguno y no sabes cómo denunciarlo?
Bueno, ya sabemos que la Guardia Civil y la Policía Nacional son a los que debemos acudir. Sin embargo, existen plataformas donde puedes denunciar un delito si no deseas desplazarte. Hacerlo a través de internet es sencillo. A continuación, te dejamos los enlaces donde podrás tramitar tu denuncia o buscar información de cómo actuar en cada caso según tu comunidad o jurisdicción:
Denunciar un delito
Hay que tener en cuenta que las denuncias a través de internet se limitan a las sustracciones o la pérdida de documentos o dispositivos.
También podemos utilizar esta plataforma para comunicar alguna situación relevante para una posible investigación a modo de colaboración. Sin embargo, cuando se trate de detallar a alguien o a un grupo, deberemos acudir a la Policía Nacional o a la Guardia Civil para reconocer al o los presuntos delincuentes a través de la base de datos.
Tipos de denuncias
No solamente podemos denunciar un delito por robo o pérdida de algo personal, sino también una situación relacionada con irregularidades en algún puesto de trabajo.
Existen muchos casos de fraude laboral. El más común quizá, sea el de tener a trabajadores sin un contrato legal. También es fácil estar en una empresa en la que no respetan los descansos de sus trabajadores, días libres o vacaciones.
Para este tipo de denuncia, el Ministerio de Empleo ofrece un servicio donde poder formular una denuncia informal. En esta plataforma no será necesario especificar los datos personales del denunciante, por lo que se mantendrá en el anonimato. Tampoco será necesario que el denunciante trabaje en la empresa donde se comete el fraude. Si una persona sospecha de un fraude laboral puede denunciarlo y el caso será investigado.
Por otro lado, tenemos la AEPD (Agencia Española de Protección de Datos), donde nos informa de nuestros derechos frente a una posible manipulación indebida de nuestros datos.
Si sospechas que tus datos han sido mal utilizados sin tu consentimiento, puedes reclamar tus derechos a través de su plataforma.
Denuncias de ciberdelincuencia
CERTSI está compuesto de un equipo experto en la ciberdelincuencia. A través de su plataforma, puedes elaborar tu reclamación o ponerte en contacto con ellos para exponer tu caso.
Es importante ofrecer toda la información relacionada con el incidente para resolver este tipo de delitos. Los delitos informáticos abarcan un amplio abanico de fraudes e intenciones maliciosas. Esta empresa trabaja en todos los ámbitos, tanto para el ciudadano como para el empresario.
-- --Puedes encontrar más información en comentarios de otros lectores al final de este artículo, puedes dejar tu comentario.
Solicitar cita con Abogados Portaley