Las estafas en línea pidiendo datos personales “Phishing”
Las estafas en línea pidiendo datos personales “Phishing”

Las estafas en línea pidiendo datos personales “Phishing”

¿Habéis recibido algún correo sospechoso donde indican realizar una serie de pasos para recopilar vuestros datos personales? Las excusas pueden ser distintas. Para reactivar una cuenta que ha caducado, para valorar un producto que nunca hemos comprado, para solicitar un premio que nunca llegará, y muchas más. Podríamos estar hablando de un delito de “phishing” o de estafas.

Sea cual sea la excusa, siempre te pedirán tus datos personales. Algunas páginas incluso se hacen pasar por webs como Ikea, Mercado Libre, entre otras. Utilizan su logotipo, el mismo estilo de letra y colores para no levantar sospechas.

Los mails recibidos están realmente bien elaborados. Utilizan palabras o frases disuasorias e incluso persuasivas con el fin de hacer entrar al juego a su víctima. Su propósito es lograr obtener sus datos y claves personales.

Es fácil caer en la trampa cuando recibes un mail de una página en la que estás inscrito donde te piden volver a ingresar tus datos para reactivar una cuenta. Empiezan diciéndote que han observado irregularidades en la cuenta y la han bloqueado para prevenir estafas, mientras que “ellos” son la estafa.

Generalmente, los estafadores utilizan un Link muy similar al verdadero, aunque con alguna falta de ortografía o algún signo que los diferencia. IKKEA (con dos K) Mercadoliibre (con dos i), estos son algunos ejemplos.

Si en algún momento tiene dudas, siempre puedes contactar con la página original y consultar el estado de tu cuenta. Si resulta ser una estafa, estará bien que lo sepan para que otros usuarios estén alertas.

¿Cómo prevenir estafas virtuales?

Nunca facilites tus datos personales a través de un teléfono ni de cualquier plataforma que no sea realmente segura. Evita publicar información privada en las redes sociales, ya que los estafadores se sirven de ella para que su modus operandi sea más creíble. Una vez que obtienen tu nombre y apellidos les estás simplificando la tarea de lograr tu DNI, tu número de teléfono y dirección.

Tipos de castigos para los delitos de estafa

Los castigos para aquellos delincuentes que estafan o suplantan la identidad de otro con el fin de obtener un beneficio, pueden ser de pena de cárcel de hasta 5 años.

Todo dependerá de la gravedad alcanzada y los daños económicos que se hayan causado a la víctima. Cuando la estafa supone la desestabilidad patrimonial en el ámbito familiar, los castigos podrían incluso agravarse.

--
--
Puedes encontrar más información en comentarios de otros lectores al final de este artículo, puedes dejar tu comentario.
Solicitar cita con Abogados Portaley

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *