Delitos cibernéticos: detenido por saqueo de cajeros bancarios
Delitos cibernéticos: detenido por saqueo de cajeros bancarios

Delitos cibernéticos: detenido por saqueo de cajeros bancarios

Un hombre ruso licenciado en el grado superior de informática ha generado unos daños económicos de unos 800 millones de euros. ¿Cómo lo ha hecho?

Este hombre, Denis K. y residente en Alicante, creó varios virus con los que podía saquear los cajeros de forma remota, modificaba cuentas ajenas para realizar transferencias, cuyas cantidades eran generosas o modificaba el saldo de una serie de depósitos abiertos por sus cómplices.

El dinero recaudado (casi todo de bancos rusos) lo cambiaba a criptomonedas para ser blanqueado hasta alcanzar alrededor de 15000 bitcoins, los cuales podrían suponer, en la actualidad, más de 120 millones de euros. Recuperar ese dinero es muy complicado, por no decir casi imposible debido a la complejidad de su infraestructura.

En España no pudieron alcanzar su propósito de desbalijar los bancos, aunque sí consiguieron hackear varios cajeros consiguiendo hasta 500.000 euros en bancos ubicados en el centro de Madrid.

Denis K. y su banda llevaban actuando cinco años, generando una gran fortuna y con intención de seguir creciendo. Los virus desarrollados eran cada vez más indetectables y peligrosos, cuya finalidad era defraudar a bancos a nivel mundial. Su detención supuso un gran reto, aunque eso no quiere decir que podamos estar tranquilos, ya que siempre podrá haber otro que lo haga mejor.

Cualquiera puede verse involucrado en estafas cibernéticas

Cualquiera puede verse involucrado en un delito cibernético. Los métodos utilizados son cada vez más difíciles de detectar y es casi imposible recuperar el dinero defraudado.

Las redes sociales siguen siendo el lugar perfecto donde pescar a las víctimas estafadas. En ellas se pueden conseguir muchos datos que, la mayoría no dan importancia, sin embargo, la tiene.

Estafas de empleo falsas

Una estafa muy sonada últimamente, es la publicar ofertas de empleo falsas con el fin de sacar dinero del bolsillo de los interesados en trabajar.

Esos delitos consisten en contactar con los que desean el puesto de trabajo, donde tendrán que abonar cierta cantidad para acceder a él. El problema está en que, los afectados, los cuales obran con toda su buena fe, no solamente pierden su dinero, sino que se verán involucrados en un delito. Éstos podrían ser acusados de haber cooperado en un delito de estafa sin haberlo querido, por lo que los convierten en cómplices.

El hecho de enviar dinero en cuentas bancarias, generalmente de otros países para imposibilitar su detección, ya convierte al afectado en un posible delincuente cibernético, aunque lo haga inconscientemente.

Abogados Portaley.com ha conseguido una vez más absolver a víctimas de delitos informáticos.

Este despacho, representado por la letrada Dª Noelia García Noguera, dispone de un equipo experto en este tipo de estafas sobre delitos informáticos, empleo falso o Phishing.

--
--
Puedes encontrar más información en comentarios de otros lectores al final de este artículo, puedes dejar tu comentario.
Solicitar cita con Abogados Portaley

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *