Cómo evitar las estafas virtuales
Cómo evitar las estafas virtuales

Cómo evitar las estafas virtuales

Las noticias relacionadas con las estafas virtuales están a la orden del día. Existen varias maneras de hacerlo y todas ellas pueden suponer un delito cuyo castigo puede ser la cárcel.

Este tipo de delito puede evitarse si adoptamos las medidas preventivas que la policía recomienda. Uno de los modos operandi es a través de encuestas telefónicas, donde el autor de la estafa intenta recoger datos personales para tratar de obtener algún beneficio.

Otra manera de actuar es a través de las redes sociales, donde buscan usuarios con demasiada información publicada y aprovechan para extraer todos los datos posibles. Bien sabemos que a través de Facebook podemos averiguar datos relacionados con la vida personal, familiar y datos de contacto.

Una vez obtienen los datos necesarios, como el nombre y apellidos, para los delincuentes virtuales es fácil dar con un teléfono y tratar de obtener los datos bancarios, DNI, dirección, etcétera. Datos que, pueden utilizar para solicitar un crédito o cualquier otra actividad donde obtener algún beneficio, incluso simular un secuestro para solicitar un rescate.

Medidas preventivas

Nunca se deben facilitar los datos personales a través de un teléfono desconocido.

Solicitar información del número de teléfono para asegurarnos de que no es una estafa, y, de lo contrario, informar a la policía. Si es necesario, poner una denuncia.

Cuidar con los datos que se publican en las redes sociales.

No rellenar los cupones de desconocidos con nuestros datos personales y número de teléfono.

En caso de simulación de secuestro o accidente, debe entablar contacto con la supuesta víctima e informar a la policía inmediatamente.

Es importante mantener la calma y acudir a la policía o llamando al 911 para que le asesoren.

Delitos de extorsión

Para cometer un delito de extorsión, no siempre es necesario acudir a la violencia, sino que también puede ser a través de una actitud o palabras amenazantes para intimidar.

El castigo para este tipo de delito puede suponer una pena de cárcel de entre 1 a 5 años.

Delitos de suplantación de identidad

La suplantación de identidad es un acto cometido por una persona que se hace pasar por alguien con el fin de obtener algún beneficio. Los más comunes es solicitar una línea telefónica, un crédito o incluso extorsionar a terceras personas para cometer un daño.

Para este tipo de delito, los castigos pueden oscilar entre los 6 meses y 3 años de cárcel.

Muchos de estos datos personales empiezan a extraerse a través de Facebook, empezando por la foto, nombre y apellidos, ubicación, cuenta de correo o números de teléfonos. Por lo que es muy recomendable limitar el acceso a todos nuestros datos personales.

--
--
Puedes encontrar más información en comentarios de otros lectores al final de este artículo, puedes dejar tu comentario.
Solicitar cita con Abogados Portaley

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *