Simular un accidente de forma intencionada es uno de los fraudes más comunes según las compañías de seguros. Se calcula que el 10% de los partes por accidente son fraudulentos. Según su alcance, este tipo de fraude puede suponer ingresar en prisión y tener que cumplir una pena de hasta 6 años.
Estas estafas no tienen mucha repercusión en casos de no superar los 400€ en daños. Sin embargo, esto no significa que el culpable quede exento de otras consecuencias. En él decaerán multas de hasta tres meses o la imposibilidad de volver a contratar una póliza. Los antecedentes del castigado quedarán registrados en la base de datos que comparten las compañías aseguradoras.
Delito de estafa y Penas impuestas
El artículo 248 del Código Penal determina que se considera una estafa cuando el acto se lleva a cabo con el fin de obtener un dinero o beneficio a costa de otros. Existen varios componentes que abarcan el tipo de estafa, aquí nos centraremos en las estafas de accidentes para cobrar un dinero de forma ilegal y sus consecuencias.
-El engaño: Las maniobras de todo tipo llevadas a cabo por el autor del delito con el propósito de conseguir lucrarse económicamente en perjuicio ajeno o propio.
-Ánimo de lucro: El estafador desea obtener cualquier tipo de beneficio en provecho para sí o para cualquier otra persona.
Penalidades impuestas por delitos de estafa
-Delito de estafa leve: Según el art. 249 del CP, los daños ocasionados que no superen los 400€ en daños, tendrán una multa de hasta 3 meses y consecuencias como las antes descritas.
-Delito de estafa agravada: En el art. 250 del CP, los daños causados que superen los 50.000€ tendrán pena de cárcel de 3 a 6 años y una multa de 6 a 12 meses. En el caso de haber percibido indemnizaciones, éstas deberán ser devueltas o se procederá al embargo de los bienes.
Atentar contra la seguridad vial
En ocasiones puede ocurrir que se sume una conducta temeraria frente al volante poniendo en peligro la integridad de otras personas. Si tras la investigación se descubre una tentativa de fraude al que se le ha sumado daños físicos a terceros o a sí mismo, podría considerarse tentativa de homicidio o suicida. En este caso, según el art. 381, se considera desprecio hacia la vida de los demás. Esto agravaría la sentencia sumando años a la pena de cárcel.
También se le retiraría la acreditación para poder conducir durante los años impuestos por el juez, suelen ser entre 6 y 10 años.
Estos delitos comentados se pueden dar cuando se simula un accidente para encubrir a un amigo que no tenía carné
Existen casos en los que incluso se acude a la Guardia Civil a denunciar ser víctima de un accidente de tráfico. Los agentes de la Guardia Civil de Tráfico iniciarán investigación para reconstruir el accidente, tomar declaración a los implicados, examinar los vehículos, localizar testigos y obtener diferentes datos.
De las investigaciones se podrá concluir si los accidentados viajaban en el vehículo siniestrado en el momento del accidente y dar por veraz su denuncia.
Comisión de los presuntos delitos de simulación de delito, estafa y contra la seguridad vial
Si de dicha investigación los agentes de la Guardia Civil llegan a suponer que se simuló el delito nos podríamos encontrar ante un presunto delito de estafa y contra la seguridad vial, ya que se los acusa de haber simulado su implicación en un accidente de tráfico.
-- --
Puedes encontrar más información en comentarios de otros lectores al final de este artículo, puedes dejar tu comentario.
Solicitar cita con Abogados Portaley