La protección de datos: requisitos a cumplir para respetarla y consecuencias en caso de no hacerlo
La protección de datos: requisitos a cumplir para respetarla y consecuencias en caso de no hacerlo

La protección de datos: requisitos a cumplir para respetarla y consecuencias en caso de no hacerlo

La importancia de la protección de datos

 

No sólo en España, sino también en toda la Unión Europea, ha cobrado recientemente una gran importancia el respeto a los datos personales de los ciudadanos. Hay que tener en cuenta que la ingente información que se maneja hoy en día por parte de las empresas puede acabar, tan sólo a raíz de un leve descuido, publicando millones de datos que sus titulares no deseen. Por eso la legislación ha endurecido los requisitos para poder gestionar las bases de datos y las sanciones derivadas de su incumplimiento.

 

Caso práctico: protección de datos en tienda online

Imagínese que usted desea crear una tienda online que, además, permita a terceras empresas acceder a los datos de su base de clientes. En ese caso, lo que tiene que hacer es acceder a la web de la Agencia Española de Protección de Datos (en adelante AGPD) para dar de alta sus ficheros, haciendo referencia a la finalidad que pretende darle a los datos y precisando las personas o entidades que tendrán acceso a los mismos.

De carácter secundario, pero no menos importante, es el derecho que se ha establecido al “olvido”, esto es, a que nuestro nombre (u otros datos que designemos) deje de ser visible en internet.

 

Derecho al olvido protección de datos

 

¿Quién no se ha dado de baja alguna vez de una newsletter? Esta palabra hace referencia a los e-mails masivos que recibimos con publicidad y promociones. Tras las últimas reformas, la baja de dicho servicio debe ser rápida y sencilla para el interesado.

La vulneración de las normas en materia de protección de datos será supervisada por la AGPD, con independencia de que el responsable sea un simple autónomo o una gran multinacional. Las obligaciones y responsabilidades son las mismas. Además, las multas a imponer pueden llegar a ser realmente cuantiosas, sin perjuicio de que en los casos menos graves la AGPD conceda un plazo para subsanar los errores.

Si usted se propone crear un negocio en línea o aprovecharse de las ventajas de internet para dinamizar su empresa, es imprescindible que contacte con abogados expertos en protección de datos. Tenga en cuenta, por otra parte, que su vulneración puede llegar a constituir un delito, lo cual no es nada desdeñable.

Debe asesorarse tanto acerca de cómo proceder a dar de alta los ficheros, en primer lugar, como sobre el tratamiento (cómo, por quién) que dará a los datos. Numerosas start-ups (empresas incipientes) ya se han puesto en contacto con nosotros para que les ayudemos en el proceso. ¿Será usted el siguiente?

--
--
Puedes encontrar más información en comentarios de otros lectores al final de este artículo, puedes dejar tu comentario.
Solicitar cita con Abogados Portaley

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *