Recuperar el dinero tras realizar una transferencia bancaria errónea
Recuperar el dinero tras realizar una transferencia bancaria errónea

Recuperar el dinero tras realizar una transferencia bancaria errónea

A todos, en mayor o menor medida, nos viene a la mente la pregunta si es posible recuperar el dinero enviado mediante transferencia bancaria  a través de internet; incluso cuando la hacemos en la ventanilla del banco, miramos detenidamente el justificante con temor a que hayamos dado, o hayan introducido mal el número de la cuenta. ¿Qué ocurre si hemos errado en algún dígito? ¿Y si hemos enviado el dinero a la persona equivocada?

Lo cierto es que la situación que planteamos en poco probable, ocurre en muy muy pocas ocasiones pues las cuentas bancarias disponen de un código de control de cuya veracidad se asegurará antes la entidad bancaria pero aún así, es posible, y a veces, ocurre. Si nos equivocamos al hacer una transferencia bancaria y enviamos el dinero a otra empresa o persona, ¿tiene remedio?

Tranquilo, si esto te ocurre tiene solución, pero deberás actuar con rapidez pues la clave reside en darte cuenta del error rápidamente. Como la mayoría de entidades bancarias hacen la liquidación al final del día, podrás acudir al banco y anular la operación sin mayor consecuencias.

rp_Mouse-with-Money-300x2072.jpg

Pero si nos damos cuenta del error demasiado tarde y el banco ya ha enviado el dinero y éste, además, ya ha sido recibido por su erróneo destinatario, la cosa se complica pues la operación ya no se puede cancelar.

En este caso deberás solicitar a tu banco que a su vez solicite al destinatario la devolución del dinero. Aquel deberá autorizar a la entidad para retroceder el dinero a la cuenta de origen pues si no lo hace, el banco no podrá actuar. Y evidentemente, el banco te cobrará una comisión por estas gestiones.

Si finalmente no consigues recuperar tu dinero, no te quedará más opción que la de recurrir a la justicia.

Otro tema es al haber sido víctima de una estafa o fraude, y ver como de tu cuenta bancaria han desaparecido cierta cantidad de dinero sin haber realizado ninguna transferencia por nuestra parte.

En el supuesto que se trate del propietario de la cuenta bancaria desde la cual se realizó la transferencia, la forma de localizar el dinero estafado por el método de phishing es dirigiéndose a comisaria de Policía o Guardia Civil para interponer una denuncia, de tal modo que se inicie las investigaciones oportunas para conocer al destinatario de su dinero.

Puedes tener más información sobre Cómo localizar el dinero estafado en delitos de Phishing

--
--
Puedes encontrar más información en comentarios de otros lectores al final de este artículo, puedes dejar tu comentario.
Solicitar cita con Abogados Portaley

Un comentario

  1. Holaa me suscribi a un plan para sacar un auto o.k (plan rombo) un plan con entrega en la tercera cuota ..en en el cual me suscribi con un asesor y me hace depositar en la cuenta de la concecionaria (1ra cuota ) .. al mes el mismo asesor me hacer depositar lo que sería la siguiente cuota por pago facil.. con un numero de referencia de pago.. esperanzada q en la próxima cuota podía licitar y así retirar la unidad.. en la 3er cuota el asesor me dice q había ganado la licitación y debía depositar en un banco a la cuenta de un tal representante legal de la concecionaria.. a lo que yo deposito una suma importante a la cuenta de esta persona.. a la semana me llaman de la concecionaria y un administrativo me dice q había sido estafada por el asesor de la concecionaria q aún sigue trabajando ahi.. hice la denuncia en la Fiscalía y con abogados pero aun sigo sin respuestas.. yo quisiera saber que se puede hacer en estos casos .. por favor espero sus mensajes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *