Deutsche Bank condenado  por el timo de las “cartas nigerianas”
Deutsche Bank condenado por el timo de las “cartas nigerianas”

Deutsche Bank condenado por el timo de las “cartas nigerianas”

Por vez primera en nuestro país, una entidad bancaria, en este caso el Deutsche Bank, ha sido considerado responsable civil subsidiario por el conocido timo de las “cartas nigerianas” y ahora deberá hacer frente según sentencia ya firma a una indemnización de once millones de euros.

El Tribunal Supremo ha condenado por primera vez en España a un banco como responsable de la actividad criminal de una banda organizada que se dedicaba a la estafa mediante el popular timo de las “cartas nigerianas”. Los miembros de esta banda, en su mayor parte de nacionalidad nigeriana, permanecen en prisión desde que el pasado año la Audiencia Provincial de Madrid les declarase culpables sin embargo, este mismo tribunal absolvió de toda responsabilidad a la entidad bancaria, por aquel entonces sólo supuestamente implicada, Deutsche Bank.

compras por Internet

Tras dicha sentencia, tanto los abogados de las víctimas, Matthias Erwin Wiegner y Federico Andreu Bleckmann, como el propio Fiscal General del Estado, interpusieron un recurso ante el Tribunal Supremo que, tras medio año de deliberaciones, finalmente ha declarado al banco como responsable civil dado que dos de sus empleados estaban implicados en la trama. Por ello ahora deberán indemnizar a las víctimas con un total de 11.280.000 euros.

La participación del Deutsche Bank en dicha trama de estafa viene determinada por dos de sus empleados. Por un lado, Pablo de la Mata, ya condenado a nueve años de cárcel; por otro lado, el antiguo director de la sucursal de esta entidad en el madrileño Paseo de la Castellana, que será juzgado más tarde dado que su implicación también fue descubierta en investigaciones posteriores.

Esta banda organizada, conocida bajo la denominación “Prince”, tenía todos sus movimientos perfectamente estudiados con el fin de dar credibilidad a la estafa. Diariamente enviaban miles de correos electrónicos para captar víctimas y, una vez picaban el anzuelo, las traían a Madrid paseándoles en limusina, alojándolos en los mejores hoteles, mostrándoles el suculento premio (un baúl repleto de dólares falsos) y hasta llevándolos a visitar una falsa oficina bancaria perfectamente montada para la ocasión.

La sentencia es un hito en la historia judicial española en tanto que ahora la entidad deberá responder por los actos de sus empleados.

--
--
Puedes encontrar más información en comentarios de otros lectores al final de este artículo, puedes dejar tu comentario.
Solicitar cita con Abogados Portaley

4 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *