Ciberacoso a profesores por parte de alumnos
Ciberacoso a profesores por parte de alumnos

Ciberacoso a profesores por parte de alumnos

Ciberacoso en las aulas: redes sociales utilizadas para acosar a profesores

 
La relación maestro alumno a veces se torna compleja dándose casos de acoso por parte de alumnos a profesores de forma verbal y presencial, pero ¿qué ocurre cuando ese acoso se realiza a través del móvil o de las redes sociales?

 
Es reciente un caso en Pontevedra donde la Fiscalía de Menores está investigando a los acusados de acoso a una profesora del colegio San Narciso de Marín. La Consellería de Educación archivó la denuncia “por falta de pruebas”, pero la justicia considera que debe continuar con el procedimiento. Las pruebas aportadas son una serie whatsapps y mensajes en las redes sociales, y los supuestos autores son jóvenes entre 15 y 16 años del colegio citado, que supuestamente se intercambiaban mensajes vejatorios hacia la profesora, aparte de acosarla por estos medios.

 

ciberacoso en profesores por parte de sus alumnos

 


La Fiscalía de Menores investiga un posible delito contra la integridad moral y los chicos acusados se exponen a una acusación penal por los hechos que se les imputan. La profesora de lengua castellana interpuso la denuncia al ser víctima de este fenómeno que se conoce como bullying, por recibir supuestamente burlas reiterativas, a través de mensajes y anónimos donde se hacían alusiones a cuestiones personales.

 
Al parecer el centró trató de intermediar para acabar con esta situación y según han manifestado desde éste, la profesora se mostró predispuesta a perdonar a los alumnos, pero estos incrementaron sus mensajes denigrantes y al final la afectada decidió poner una denuncia para que los hechos no quedaran impunes.

 

rp_77805745-300x2001.jpg
Ahora se están realizando las investigaciones pertinentes para esclarecer la procedencia de esos mensajes y los acusados, cinco menores, se enfrentan a un delito contra la integridad moral.

 

 
El ciberacoso a los profesores es un delito, de igual modo que lo es el ciberacoso a menores. En estos casos lo que varía es el medio usado para cometer actos que atentan contra la integridad moral de las personas, pero están igualmente perseguidos y contemplados en el Código Penal.

 

 
Respecto al ciberacoso a menores acaban de hacer públicos unos datos que reflejan la tendencia de estos delitos informáticos. De hecho, en el último informe anual de la Fiscalía de Menores de Santa Cruz de Tenerife se especifica que en el archipiélago canario se ha producido “un preocupante ascenso de los casos de ciberacoso a menores”, y por ello han instado a los padres y personal académico a un ejercer un mayor control sobre los niños y adolescentes.

 

 
La educación es, por tanto, el punto clave para prevenir el ciberacoso a profesores y a menores, según indica la mayoría de los expertos en esta materia. Una educación que se debe dirigir tanto a padres o docentes como a hijos, y en el caso de estos cuanto antes se produzca mejor.

--
--
Puedes encontrar más información en comentarios de otros lectores al final de este artículo, puedes dejar tu comentario.
Solicitar cita con Abogados Portaley

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *