Menos denuncias por violencia de género en 2013
Menos denuncias por violencia de género en 2013

Menos denuncias por violencia de género en 2013

 

El Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género acaba de dar a conocer los datos relativos a la violencia de género durante 2013. Uno de los datos destacados es que sólo dos de cada diez mujeres presentaron denuncias por este motivo durante el año pasado. De las 54 mujeres que perdieron la vida por esta causa sólo 11 denunciaron, y de éstas 9 eran de nacionalidad española.

 

Acceso a abogado detenido

 

Las cifras siguen siendo bastante negativas, de hecho el ejercicio anterior se cerró con 124.894 denuncias, 3.649 menos que en 2012. Esto ha supuesto un descenso total de las denuncias por violencia de género del 2,8 %. El 67 % de las denunciantes eran españolas (84.128) y el 33 % extranjeras (40.765).

 


Pese a los resultados, desde las instituciones se insta a las mujeres víctimas de violencia de género a denunciar, porque tal y como demuestran los datos el mayor número de desenlaces negativos se produce en los casos en los que no se ha presentado una denuncia. Si bien en este sentido sí es cierto que son las propias víctimas las que denuncian (el 70,5%), sólo el 1,5% de los casos provienen de familiares de la mujer agredida. Con respecto a esta última cifra, las recomendaciones son también muy claras, y es que si hay constancia de que la víctima no se atreve a denunciar, el entorno de la misma resulta crucial porque puede contribuir a que la mujer afectada dé ese paso fundamental contra su agresor. Muchas mujeres maltratadas no son conscientes de hasta dónde puede llegar su pareja y les perdonan una y otra vez, sin ser atreverse a tomar medidas más contundentes.

 

 
Desde el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, se aconseja a estas mujeres que pidan ayuda. El apoyo de los familiares puede ser el primer punto de partida para empezar a tramitar una denuncia, así como las amistades más allegadas. Las personas que viven de cerca una situación de estas características han de actuar con calma y tratando de comprender a la víctima. En estas circunstancias es de vital importancia escuchar a la víctima y tratar de comprender que está ocurriendo. Si se tienen dudas sobre cómo actuar se puede recurrir al teléfono gratuito contra el maltrato 016.

 

 
Al mismo tiempo, en el caso de presenciar directamente un acto de violencia de género, lo que se sugiere es denunciar. Actualmente esta clase de actuación se considera un delito público, por eso los ciudadanos están obligados a comunicar este tipo de comportamientos. Tanto si se oyen como si se presencian se recomienda llamar al 112 para que la autoridad policial se presente en el lugar de los hechos lo más rápidamente posible.

 

 

--
--
Puedes encontrar más información en comentarios de otros lectores al final de este artículo, puedes dejar tu comentario.
Solicitar cita con Abogados Portaley

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *