¿Qué hacer para proteger dominios en Internet?
¿Qué hacer para proteger dominios en Internet?

¿Qué hacer para proteger dominios en Internet?

Protección de dominios en Internet

 

Estados Unidos y la Unión Europea pueden enfrentarse por el uso de dos dominios sumamente atractivos “ .wine” y “.vin”. El problema principal que se ha planteado es que las empresas candidatas a hacerse con su gestión pretenden subastar los dominios de segundo nivel, lo que quiere decir que cualquiera podría comprar dominios del tipo “rueda.vin” o “rioja.wine”, lo que ocasionaría que realmente no se llegaran a ofertar productos de calidad con estas denominaciones de origen.

 

 

Dominios en Internet propiedad intelectual

 

Esta es, de hecho, la principal preocupación de la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV), que no es contraria a la venta de estos dominios, sólo pide que se garantice una correcta protección de las indicaciones geográficas para evitar situaciones engañosas a los usuarios y una consecuente degradación comercial de este tipo de productos.

 

 


Mientras la Unión Europea solicita una protección de la propiedad intelectual así como una regulación más rigurosa de Internet, en Estados Unidos abogan principalmente por la libertad de actuación. En cualquier caso, y a la espera de cómo se desarrollen los acontecimientos siempre hay que tener en cuenta una serie de aspectos relacionados con los dominios y que las empresas suelen obviar a la hora de adquirirlos:

 

 

  • Es muy importante que si se usan terceros o intermediarios se compruebe que el dominio está a nombre de la compañía y no de aquellos que nos han ofrecido este servicio.

 

  • Normalmente, la compra de dominios se realiza por un periodo de tiempo determinado, por lo que es conveniente estar pendiente de la fecha de renovación ya que si ésta vence y no se renueva, luego han de pasar unos meses hasta poder usarlo de nuevo.

 

  • En ocasiones, un dominio puede perderse porque no se ha renovado a tiempo y alguien se haya hecho con él para obtener beneficios, o simplemente porque alguien malintencionado se ha adelantado a la creación de un dominio, sobre todo, cuando se trata de empresas de nueva creación. Por eso, se recomienda registrar más de un dominio, es decir, cuantas más extensiones se usen, sobre todo, las geográficas como .es, .fr, .it, .de, etc., o los cásicos .org o .net, menos riesgos hay de encontrarse con problemas. No obstante, la recuperación de dominios es posible, de modo que si una empresa se encuentra en esta tesitura puede intentar hacerse con su dominio por la vía judicial.

 

  • Por último, también hay que tener en cuenta que tras la fecha tope de renovación de un dominio, se suele conceder un periodo de gracia que pueda alargarse a los 45 días, pero esto es mejor verificarlo con la empresa contratada para este fin.

 

En ocasiones se puede tener cualquier tipo de problema con dominios, bien por su robo, uso indebido o problema legal, por ello desde Abogados Portaley.com ofrecemos un servicio de asesoramiento especializado en esta materia.

 

Si tiene cualquier duda, puede consultar con nuestro equipo legal.

--
--
Puedes encontrar más información en comentarios de otros lectores al final de este artículo, puedes dejar tu comentario.
Solicitar cita con Abogados Portaley

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *