Delitos contra la propiedad intelectual
Delitos contra la propiedad intelectual

Delitos contra la propiedad intelectual

Condena a un administrador de webs por delito contra propiedad intelectual

 

Los delitos contra la propiedad intelectual en Internet son una realidad cada vez más frecuente, pero por ello más perseguidos a la par que las detenciones y sentencias en este sentido van en aumento. Recientemente se ha producido un último caso en el que la Audiencia Provincial de Valencia ha ratificado la condena a un administrador de tres webs en las que se pusieron a disposición de los internautas contenidos multimedia y películas con dos opciones: verlas en streaming o descargarlas, un servicio ofrecido sin el consentimiento de los propietarios , a pesar de tratarse de un acto de comunicación pública.

 

Delitos Propiedad intelectual

El responsable de esta atractiva idea conseguía importantes beneficios de la publicidad presente en las webs, por lo que se estaba lucrando a costa de creaciones ajenas, además de estar difundiéndolas sin ningún consentimiento por parte de los creadores. Ahora, le espera una condena de un año y siete meses de prisión.

 


Recordamos que la propiedad intelectual es el conjunto de derechos que corresponden a los autores y a otros titulares (artistas, productores, organismos de radiodifusión…) respecto de las obras y prestaciones fruto de su creación. Por lo tanto, las creaciones pertenecen al autor y es éste el que tiene los derechos de su obra. Es más en el artículo 270 del Código Penal se recoge claramente esta condición y su castigo en caso de vulnerarla:
“Será castigado con la pena de prisión de seis meses a dos años y multa de doce a veinticuatro meses quien con ánimo de lucro y en perjuicio de tercero, reproduzca, plagie, facilite el acceso,  distribuya o comunique públicamente, en todo o en parte una obra literaria, artística o científica o  su transformación, interpretación artística o ejecución fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada través de cualquier medio, sin la autorización de los titulares de los correspondientes  derechos de propiedad intelectual o de sus cesionarios.”

 

Acceso a abogado detenido

 

 

El uso de Internet para difundir de forma ilegal obras protegidas es una práctica habitual, pero este tipo de actuaciones están cada vez más perseguidas por las autoridades y como hemos visto en la sentencia de la Audiencia Provincial de Valencia esta clase de infracciones se persiguen policialmente y pueden acabar con los responsables en prisión. Es posible que estos sistemas funcionen durante un tiempo, pero al final al difundirse en un medio tan abierto como es Internet acaban por descubrirse.

 
Si en alguna ocasión se es víctima de un delito contra la propiedad intelectual en Internet lo mejor es denunciarlo. Los detractores de estas prácticas aseguran también que de esta manera se están destruyendo muchos puestos de trabajo y perjudicando numerosas industrias que al final se ven obligadas a cerrar por las pérdidas económicas que conllevan.

--
--
Puedes encontrar más información en comentarios de otros lectores al final de este artículo, puedes dejar tu comentario.
Solicitar cita con Abogados Portaley

Un comentario

  1. click aqui

    Acostumbro cada tarde buscar webs para pasar un buen rato leyendo y de esta forma me he tropezado vuestra web. La verdad me ha gustado el post y pienso volver para seguir pasando buenos momentos.
    Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *