Propiedad Intelectual: Protección de contenidos de páginas web
La propiedad intelectual es el conjunto de derechos que protege las obras de los autores. En cada país existe una normativa al respecto, y en España, el Gobierno se ha comprometido a modificar la Ley de Propiedad Intelectual antes de que finalice el año, ya que son varios los sectores implicados que han reclamado esta actuación.
La protección de los derechos intelectuales en Internet se torna un tanto compleja teniendo en cuenta la gran cantidad de contenido que circula por ella y el fácil acceso al mismo. La cuestión es tener claro cómo se protegen intelectualmente los millones de textos que se editan diariamente en la Red.
En primer lugar, se ha de saber que el contenido de estos sites no tiene porqué usarse libremente si el dueño de los mismos no lo desea. Así, resulta interesante tomar medidas al respecto.
Una de ellas es registrar la página web en el Registro General de Propiedad Intelectual. Existe un formulario específico para esta inscripción, al igual que para otro tipo de obras. Con esta actuación se consigue proteger el contenido de la web (almacenamiento de información, imágenes, vídeo o cualquier otro contenido de la misma).
También es interesante registrar el dominio. No hay que olvidar que el robo de dominios es una práctica común en Internet, de hecho el mismo Google ha sido víctima de este delito en más de una ocasión.
Al mismo tiempo, aparte del registro en el organismo oficial, es recomendable tomar medidas adicionales para evitar un uso indebido del contenido avisando de algún modo a los internautas. Por ejemplo, recurrir a un símbolo de copyright es una buena alternativa puesto que de este modo se informa de la existencia de una protección de derechos de autor.
Otra opción la encontramos en las filigranas o marcas de agua dentro del propio contenido digital y que aportan información sobre estos derechos. Estas filigranas son frecuentes en las fotografías, pero también se incorporan en documentos de texto.
Indicar la fecha y hora de creación del archivo añade a su vez más seguridad. De este modo, si se producen posteriores modificaciones que aparecerán registradas en el sistema con su correspondiente fecha y hora también, será más fácil demostrar la alteración del contenido.
De igual modo, es aconsejable incluir una advertencia en la web de la postura de la empresa respecto a cómo usar el sitio.
Por último, destacar que cabe la posibilidad de controlar el acceso al contenido de la web mediante un registro previo que implica unas condiciones específicas o una cuota. Este sistema es el que emplean algunos periódicos en sus versiones digitales.
Para ampliar información: http://www.delitosinformaticos.com/05/2012/propiedad-intelectual/propiedad-intelectual-de-contenidos-en-internet
-- --
Puedes encontrar más información en comentarios de otros lectores al final de este artículo, puedes dejar tu comentario.
Solicitar cita con Abogados Portaley