Claves para montar un negocio en Internet
Montar un negocio en Internet o tener una página web donde se dan a conocer las actividades de una empresa es una de las inversiones que las compañías suelen hacer con distintas finalidades, pero en general uno de los principales objetivos es un aumento en la captación de clientes. Sin embargo, el principal inconveniente que puede surgir en estos casos es a quién se contrata para realizar el diseño de la web y poner en funcionamiento ese negocio online.

Desarrollar la tienda online
1. Si no se conoce a nadie de confianza primero será necesario realizar una búsqueda exhaustiva para contratar la empresa que más se ajuste a nuestro presupuesto. Actualmente este tipo de trabajos lo ofrecen diversas compañías especializadas, pero también existe un buen número de freelance que ofrecen estos servicios. Muchas veces se tiende a contratar a estos últimos porque en ocasiones pueden ofrecer tarifas más baratas, pero antes de dar el paso definitivo hay que tener en cuenta que al contratar un diseñador de páginas web se producen bastantes engaños.
Puede contar con plataformas o servicios donde poder tener ya disponible el sistema para albergar la tienda online, uno de estos servicios podría ser Amazon o shopify.es, por poner ejemplos, pero hay muchas más.
Dominio o nombre de la tienda
2. Lo más importante de todo es indicar que tanto el dominio como el hosting deben ser de la empresa, no del diseñador o desarrollador de la web, por lo que es importante tener acceso a ambos elementos incluido el servidor FTP, las bases de datos y las cuentas que se hayan dado de alta.
Diseño, logotipos, marca comercial
3. También es necesario dejar claro de quién va a ser el diseño de la web. Este punto es importante aclararlo porque si no se hace, en un principio, legalmente el diseño pertenece a quien lo crea. Es decir, hay que definir la propiedad intelectual del proyecto.
Definir las necesidades
4. Facilitar la información que sea necesaria al creador de nuestras páginas web, facilitándole el trabajo e indicándole claramente los objetivos. Si estos no están definidos o no se han trasladado correctamente a quien nos va a hacer el trabajo, es difícil que se llegue a los propósitos establecidos.
Usabilidad y diseño, vender más
5. Buscar el equilibrio entre diseño y usabilidad de las páginas. En Internet se busca dinamismo y rapidez. Las páginas que externamente son muy atractivas no tiene ningún sentido si tardan en cargarse y ralentizan la búsqueda de los internautas.
Plazos de entrega
6. Fijar plazos de entrega, cuestiones de mantenimiento, formación, posicionamiento y labores de community manager.
Modificaciones
7. No permitir ningún tipo de modificación que no se haya pactado previamente. Si es necesario hacerlo se debe comunicar y mejor si queda constancia por escrito.
Contrato donde se reflejará todo
Todos y cada uno de estos puntos han de aparecer especificados en un contrato que deberá ser aceptado por ambas partes. Esta es la forma más segura de evitarse contratiempos y rifirrafes verbales que tienden a complicar la búsqueda de una solución con consenso de las partes afectadas.
-- --Puedes encontrar más información en comentarios de otros lectores al final de este artículo, puedes dejar tu comentario.
Solicitar cita con Abogados Portaley