No cabe duda que perder el DNI o que te roben la cartera con el DNI y demás documentación dentro es un fastidio, pero también supone un gran peligro, y es que los delincuentes ya no están tan interesados en el dinero que llevas en el monedero, les interesa mas tu DNI.
Hay un verdadero mercado negro de DNIs.
Pero ¿por que interesan tanto? Porque permiten delinquir en nombre de otro y evitar así la responsabilidad penal.
Hoy en día es posible contratar préstamos, líneas de teléfono, comprar móviles, vehículos (y cometer infracciones administrativas con los mismos, llegando las multas a tu domicilio), alquilar apartamentos vacacionales, y un sin fin de gestiones que pueden realizarse on line o en cualquier gran superficie comercial rápidamente y sin un control exhaustivo de la documentación a aportar.
Uso de DNIs falsos
Los DNIs falsos son utilizados para finalidades inverosímiles; para conseguir la nacionalidad española por el otro contrayente, para registrarse en una casa de apuestas en Internet, abrir cuentas bancarias, hacer compras fraudulentas en Internet, solicitar préstamos, contratar líneas de teléfono, etc
Mucha gente envía una foto escaneada de su DNI para comprar o vender productos en Internet, para dar fiabilidad y confianza a la otra persona, pero hoy en día, esto supone un gran riesgo de seguridad, ya que este mismo DNI puede ser utilizado igualmente, para contratar en tu nombre servicios o adquirir productos en favor de otra persona, quedando obligado tu a pagar los recibos o facturas.
Puede ocurrir que a una persona le roben la cartera, y poco tiempo después, le llegue una multa de tráfico que no se corresponde con ningún vehículo de su propiedad. Consultando con la DGT descubre que tiene dos vehículos a su nombre, con sendas multas de tráfico y su correspondiente pérdida de puntos. Descubre también que han abierto dos cuentas bancarias a su nombre, y dos préstamos por la financiación de la compra de los vehículos antes mencionados.
Ciberdelincuentes utilizan DNis para cometer delitos
Los delincuentes utilizan los coches comprados con documentación falsa para cometer delitos y las cuentas bancarias para obtener cobros fraudulentos.
Hoy en día es posible contratar múltiples servicios de manera on line, enviando escaneada la documentación que se solicita, sin que exista un medio para comprobar que efectivamente, la persona que presenta esa documentación y que está detrás del ordenador, es quien realmente dice ser.
Desde hace muchos años, concretamente desde el 2007, los ciudadanos no tienen la obligación de adjuntar fotocopia del DNI en las gestiones que tengan que realizar con la Administración General del Estado y con los organismos dependientes siendo los funcionarios quienes realizan la consulta a través de la base de datos de la policía y del Instituto Nacional de Estadística (INE). Por tanto, ningún organismo público nos va a solicitar el DNI ni datos personales via email o sms.
Es muy importante notificar la pérdida o robo del DNI, presentando una denuncia ante la policía, ya que en caso de que se cometa un delito utilizando su DNI tendrá una prueba del robo o extravío previo.
-- --Puedes encontrar más información en comentarios de otros lectores al final de este artículo, puedes dejar tu comentario.
Solicitar cita con Abogados Portaley