Delito de chantaje en el código penal
Delito de chantaje en el código penal

Delito de chantaje en el código penal

Desde tiempos inmemoriales, la sociedad ha experimentado chantajes. Se conoce de esta coacción desde la Antigua Roma, tal es el caso de Marco Licinio (responsable de extinguir los incendios) quien cobraba a los propietarios de las casas afectadas para apagar el fuego. Siguió evolucionando la historia, y así, cada época experimentó este delito con mayor o menor intensidad hasta llegar a nuestros días. En la actualidad, hemos percibido un aumento considerable de chantaje; gracias a la tecnología los delincuentes han encontrado diversos métodos para incurrir en este delito y sacar provecho del mismo.

Se valen de todo para lograr sus objetivos, por ejemplo,  de imágenes o videos para dominar la voluntad de sus víctimas; en algunos casos hasta recurren a montajes de fotografías,  amenazas en cuanto a revelar secretos, bloqueo de alguna cuenta. 

No resulta extraño que el delincuente emplee cualquier material para ganar dinero.  Aunque ese modus operandi, en esencia se repite, no todos los argumentos de chantaje son iguales, en cada caso estudian el perfil de la víctima, se aprovechan de hombres adultos, jóvenes, niñas, no tienen límites, su objetivo esencial es hacerlos caer en sus trampas a través de todos los medios, cercanía a la víctima redes como Facebook, Tinder, Linkedin.

¿Qué es el delito de chantaje?

El chantaje consiste en el beneficio que obtiene un individuo al amenazar o perjudicar a una persona si no atiende sus peticiones. Hace referencia a la calumnia, difamación o difusión de cualquier material que pueda ser sacado a la luz pública, con el objeto de pedir dinero a cambio de su silencio, de no divulgar la información para no provocar un escándalo.

Existe otro tipo de chantaje, que no es lucrativo: el emocional. Es uno de los modos más dañinos en cuanto a la salud psicológica de la víctima. El embaucador se vale de muchos recursos para influir en sus decisiones y pensamientos, para lograr que lo obedezca; se aprovecha  de su buena fe, para manipularla y hacer lo que desea. Lo que se espera de ella, es que la persona cambie de actitud o permanezca a su lado durante el tiempo que lo desee, entre otros beneficios.

Código Penal: sanciones al Delito de Chantaje

El Código Penal, establece en el artículo 171.2 la penalización del denominado delito de chantaje. En este se expresa, la aplicación de sanciones al individuo que revele o difunda hechos personales, privados o familiares que no sean públicamente conocidos y puedan atentar en contra de su reputación, afectar su crédito o interés en caso de que esta no satisfaga su exigencia. Por otra parte, refiere al delito de amenaza como hecho penal calificado, con pena distinta, en el caso de quien pone en práctica el delito haya percibido o no el dinero exigido.

¿Qué es el delito de chantaje sexual y sextorsión?

Este delito se ha extendido mucho en los últimos tiempos, por el desarrollo y evolución de la tecnología y las redes sociales. Estos medios le sirven al delincuente de puente y entramado para cometer sus delitos, se convierten en los medios ideales, le brindan muchas herramientas de acción para someter a las víctimas y alcanzar su cometido un Chantaje Sexual

Los cibercriminales se relacionan con sus víctimas, con juegos de palabras, manipulaciones, promesas, seducción, hasta lograr que compartan información privada con ellos (normalmente fotos o vídeos). Tras obtener el material que les hace falta para perpetrar el delito, los intimidan bajo la amenaza de mostrar las imágenes si no accede a sus peticiones: 

– Tener relaciones sexuales con ellos o con otra persona

– Entregar dinero o más imágenes eróticas o pornográficas

– Explotarlos a los fines de que le sirvan en lo que necesitan

Este modo de proceder es lo que se conoce como “sextorsión”, un concepto procedente del término inglés “sextortion” y que se podría traducir como extorsión sexual. Algunas particularidades de sextorsión se encuentran en el abuso sexual de menores de edad, o someter a las víctimas a cambio de dinero o atarlas a relaciones con amenazas.

Penalización del delito de chantaje sexual y difusión de material de contenido sexual

El Código Penal incorporó como delito el chantaje sexual y la difusión de material audiovisual, tras la publicación de un decreto legislativo el día 19/02/2020. Los castigos para estos delitos, pueden variar, dependiendo de los cargos:

Las penas:

-Pena privativa de libertad no menor de uno ni mayor de cuatro años. 

-Inhabilitación, según corresponda. 

-Sesenta a ciento ochenta días-multa.

Agravantes: 

-Condena no menor de cuatro ni mayor de siete años. 

-Inhabilitación, según corresponda. 

-Días multa de doscientos ochenta a trescientos sesenta y cinco días.

El chantaje sexual: extorsión frecuente en la sociedad española en los últimos años

En la actualidad, la sociedad española ha vivido un marcado aumento en los delitos de chantaje sexual, por parte de individuos u organizaciones criminales,  que se dedican a exponer a sus víctimas a situaciones apremiantes que entre otros perjuicios, merman su derecho a la libertad. A continuación traemos dos casos que ejemplifican claramente el modus operandi de los delincuentes:

“A ver cómo arreglamos esto porque has violado a una menor”: chantaje sexual con una adolescente de cebo.

Ocurrió en Valencia, en abril de 2019. La víctima contactó a través de la red social whatsapp un encuentro sexual con la menor, quién ofrecía sus servicios en la página web pasioncontactos.com, con el pseudónimo de Nerea, y  de dieciocho años de edad. En el arreglo, acordaron que el mismo se llevaría a cabo en el domicilio de ella, según relato de fiscal.

Una vez en la vivienda, la víctima observó que en el área de la cocina, se encontraba un hombre (el acusado), al que entregó sus pertenencias, su cartera y teléfono móvil, además la cantidad de 50 euros, como concepto de anticipo del servicio. Acto seguido, la joven en compañía de la víctima del robo, se dirigieron hacia la habitación, se despojaron de su vestimenta y se quedaron en ropa interior. En ese instante, entró de manera abrupta el acusado y le dijo a la víctima: has violado a una menor de edad, para que no te denuncies vas a tener que darme dinero, ¡a ver cómo arreglamos esto!, lo convidó al salón y le propinó una bofetada en el rostro, agresión que se produjo sin que conste que le causara alguna lesión, continúa el fiscal.

En medio de lo sucedido, el acusado hizo toma fotográfica de su víctima en ropa íntima y de su documentación, al tiempo que repetía ¡a ver cómo arreglamos esta situación porque has violado a una menor de edad y te voy a denunciar!, relata también el escrito del fiscal. Esta situación se extendió durante dos horas, durante las cuales el hombre permaneció en una habitación vigilado por un perro de raza peligrosa. Tras este tiempo, fue obligado a sacar de un cajero 110 euros, para entregárselos al acusado 

El fiscal pide cinco años y medio de prisión para Juan José M.C., por haber tramado, junto a una menor de 17 años, un plan para someter a chantaje sexual a un hombre que cayó en su trampa a partir de una oferta de sexo publicada en internet con una foto de la joven, y a quien amedrentó con denunciarlo, para pedirle dinero porque había “violado a una menor”.

El fiscal, en su escrito relata cómo el acusado, cuenta con otros antecedentes penales, “con ánimo de lucrarse” y  de común acuerdo con la menor Nerea, cometió un delito de intimidación, robo con violencia y un delito leve de maltrato.

El video sexual que tumbó al candidato del presidente Emmanuel Macron para alcaldía de París

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, vio degradadas sus esperanzas de obtener buenos resultados electorales con su candidato Benjamín Griveaux, por hecho de carácter sexual en el que se ha visto envuelto. La filtración  de un video y mensajes en las redes sociales han sido los detonantes para que Griveaux haya decidido renunciar a sus aspiraciones.

El candidato de 42 años, ha aclarado a la prensa, que en muchas ocasiones ha sido víctima de ataques en contra de su vida privada, pero en esta ocasión han pasado el límite lo tildó como un “ataque despreciable”, al tiempo que señaló que no quiere exponer a su familia a ese tipo de situaciones. Los comicios están pautados para los próximos 15 y 22 de marzo de 2020. Su renuncia se  produce, un día después de haber presentado su proyecto electoral.

En las últimas encuestas, el aspirante iba tercero con el 15 % de las intenciones de voto, superado por la actual regidora parisina, la socialista Anne Hidalgo (25 %), y por la conservadora Rachida Dati (19 %).

Mentiras, difamaciones y amenazas de muerte

Griveaux ha denunciado, en una declaración grabada y publicada por el canal BFM TV, que aunque no es la primera vez que se ha visto amenazado en su carrera política por mentiras, difamaciones e intimidaciones de muerte, con esta última filtración se ha “cruzado la raya”.

Según el diario Libération,  quién se encuentra detrás de la difusión del video y de los mensajes está el artista ruso Piotr Pavlenski, refugiado en Francia, quien asegura haber denunciado esta situación para revelar la hipocresía del candidato del partido presidencial. Pavlenski añadió al diario, que el material que filtró, los obtuvo de una fuente muy cercana a Griveaux.

En ambos casos se pudo conocer el daño que hacen este tipo de acusaciones: atentan contra la vida privada, íntima y familiar de una persona y las expone al acecho mediático, a la diversidad de juicios críticos hacia su moralidad y lo más importante causan detrimento a su integridad y estabilidad psicológica.

Conclusiones finales

Los chantajes  son delitos frecuentes que experimenta la sociedad. Las organizaciones criminales logran a partir de la intimidación, el control de las víctimas, quienes se ven sometidas a una intimidación constante, para que los obedezcan en sus planes de recibir  dinero y otros beneficios. En muchos casos las víctimas no denuncian el caso, por sentirse amenazadas y por temor a que se revelen situaciones íntimas o privadas que puedan socavar su integridad personal.

--
--
Puedes encontrar más información en comentarios de otros lectores al final de este artículo, puedes dejar tu comentario.
Solicitar cita con Abogados Portaley

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *