La figura del traductor jurado en España
Los traductores jurados cuentan con un título de traductor e intérprete jurado el cual es concedida por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAEC), órgano competente en este tipo de acreditaciones. Son expertos que trabajan de forma autónoma o forman parte de las empresas especialistas en traducciones que prestan sus servicios en todo el territorio nacional y certifican las traducciones oficiales de documentos.
Son quienes certifican sus traducciones realizadas dado su profesionalidad y dominio de distintos idiomas y solo en España existen miles de estos expertos que se dedican a traducir documentos de manera oficial vía online para mayor comodidad de su clientela, y además prestan su apoyo especializado, bien sea a domicilio o a despacho urgente de la traducción jurada de los documentos que necesitan sus clientes, ofreciendo el servicio de traducción jurada en toda España.
Sus servicios en línea son fáciles de contactar y solicitar con presupuestos variados entre los distintos expertos de estas traducciones juradas, las cuales son de carácter oficial que solo pueden ser realizadas por traductores o intérpretes jurados autorizados para tal fin.
Qué hace un traductor – intérprete oficial
Los traductores jurados son intérpretes oficiales de documentos, quienes están habilitados por las autoridades de España para realizar su trabajo, firmarlo y sellarlo como una traducción oficial con validez legal, dado su registro como profesional certificado en el MAEC. Además, estos forman parte de la lista estatal de traductores e intérpretes jurados de la Oficina de Interpretación de Lenguas (OIL).
Estos expertos pueden traducir oficial y jurídicamente documentos como contratos, expedientes de adopción, y boletines de notas. También, traducen con frecuencia certificados de nacimiento, pasaportes, permisos de trabajo y de residencia, títulos académicos, visados, expedientes académicos y certificado de matrimonio.
Traducen documentos como escrituras de una empresa, poderes notariales, de antecedentes penales, de soltería y de defunción, libros de familia. Al igual, traducen demandas y sentencias judiciales y otros documentos que deban contar con valor oficial, es decir contar con el servicio de traducción jurada de estos especialistas.
Qué idiomas traducen
Los especialistas que han aprobado el examen y han obtenido el título de Traductor – Intérprete Jurado del Ministerio de Asuntos Exteriores de España, los cuales el 30% residen y trabajan en la ciudad de Madrid y pueden traducir en al menos treinta y nueve (39) idiomas y están en capacidad de traducir documentos entre los principales idiomas alemán, bengalí, árabe, bielorruso, catalán, búlgaro, checo, chino y coreano.
Traducen documentos oficiales en idioma croata, eslovaco, danés, esloveno, finés, euskera, francés y gallego. También, en griego, húngaro, hebreo, inglés, japonés, italiano, latín, lituano, letón, macedonio, noruego, neerlandés, persa o farsi, portugués, polaco, rumano, serbio, ruso, sueco, ucraniano, turco y urdu. Entre otros idiomas.
En ese sentido, en España prestan servicios de traducciones juradas en los idiomas cooficiales y envían sus traducciones con firma y sello por mensajería. Algunos intérpretes están autorizados por la Dirección General de Política Lingüística de Cataluña como traductores jurados de catalán o traductors jurats, quienes pueden traducir de alemán, inglés, y árabe, a catalán. También, de castellano, francés, italiano, ruso y chino a catalán.
En España, los idiomas que aún no cuentan con intérpretes jurados son el armenio, georgiano, indonesio, islandés o montenegrino, pero desde la MAEC han realizado convocatoria para que los especialistas interesados participen para optar al título de traductor-intérprete jurado.
Traducciones oficiales en otros países
En otros países las traducciones certificadas y la figura de los traductores jurados no existe y existe variedad de traducciones certificadas para dar fe de que una traducción es original y fiel al idioma oficial de origen. Las traducciones certificadas en inglés norteamericano ameritan de la aceptación de la USCIS, el servicio de Ciudadanía de Estados Unidos o por la American Translators Association (ATA) y otros organismos.
Estos especialistas también se conocen como traductor – intérprete jurado en España y como traductor oficial o escribanos, en otros países, aunque en Argentina son conocidos como traductores públicos, en México se conocen como perito traductores oficiales o perito traductor.
Consulte su problema legal a Abogados Portaley
Puedes encontrar más información en comentarios de otros lectores al final de este artículo, puedes dejar tu comentario.
Solicitar cita con Abogados Portaley