Importancia de los servicios de traducción e interpretación en el ámbito legal
Importancia de los servicios de traducción e interpretación en el ámbito legal

Importancia de los servicios de traducción e interpretación en el ámbito legal

Los servicios de traducción jurídica o traducción legal están relacionados con la traducción de documentos o textos legales que originalmente se redactaron en un idioma extranjero; en el ámbito legal se puede encontrar documentos de carácter público emitidos por organismos oficiales o por la administración de un determinado gobierno.

También se puede encontrar documentos de carácter privado redactados para regular las relaciones entre partes, es decir para regular una determinada relación contractual entre partes, las cuales pueden personas jurídicas (empresas) o personas naturales (particulares).

Vale mencionar que en muchas ocasiones algunos textos legales son complicados de traducir e interpretar ya que dependen del contexto sociológico y la cultura de la región o país en que fueron redactados, por lo que es importante contar con los servicios de traductores jurados especializados en el idioma fuente del documento o texto legal.

Estos traductores son profesionales especializados en servicios de traducción e interpretación, que pueden en caso de ser necesario, asistir a cualquier tribunal y fungir de figura legal; esto indica que las traducciones en el ámbito legal deber ser de muy alta calidad, no pudiendo admitir errores, el documento final deber fiel y exacto al original.

Aspectos a considerar en las traducciones legales

La importancia de los servicios de traducción e interpretación en el ámbito legal radica en que los textos o documentos que presentan errores u omisiones pueden dar lugar a demandas judiciales, así como a posibles pérdidas financieras, por lo que para evitar este tipo de inconvenientes es necesario contratar los servicios de agencias o profesionales especializados.

Esto permite contar con la garantía de una traducción apegada a las características propias del ámbito legal, cabe recordar que este tipo de documentos se recatan con un lenguaje propio del ámbito del derecho, por lo que generalmente se incluyen términos jurídicos que no son de uso común en el lenguaje coloquial.

Además las agencias especializadas y los profesionales certificados dan total garantía por sus traducciones; ya se especializan es traducir e interpretar de una forma adecuada los conceptos jurídicos plasmados en el el idioma fuente u original, ya que no se limitan a hacer traducciones literales palabra a palabra.

Lo que es fundamental, ya que las traducciones jurídicas se derivan efectos legales tanto para la persona o empresa emisora como para quien es destinatario del documento. Es común que cuando se realizan traducciones legales se presenten lagunas terminológicas, debido a que no se pueda hacer una traducción literal de algunos términos.

Esta situación obliga a los traductores a interpretar dichos términos, con algunos que hagan referencia en el idioma destino, de esta forma aunque las estructuras lingüísticas no sean iguales en ambos idiomas el documento traducido será totalmente fiel al documento original.

Las traducciones jurídicas, además de las diferencias idiomáticas, deben considerar la equivalencia social y cultural, por lo que se necesita de traductores que sean especialistas en derecho y además tengan conocimientos de las leyes tanto del país donde se realiza la traducción, como del país de donde es originario el documento a traducir.

--
--
Puedes encontrar más información en comentarios de otros lectores al final de este artículo, puedes dejar tu comentario.
Solicitar cita con Abogados Portaley

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *