¿Cuáles son los derechos de los niños?
¿Cuáles son los derechos de los niños?

¿Cuáles son los derechos de los niños?

En la Declaración Universal de los Derechos Humanos se establecen 30 artículos sobre los derechos que tenemos todas las personas, donde los niños también son parte.

Esta declaración se pactó para los Estados Miembros y los territorios que se encuentran bajo su jurisdicción. Aquí nos centraremos en los derechos de los niños, los cuales sufren el estrés cotidiano de los padres y de todas las tareas excesivas a los que los sometemos en muchas ocasiones.

Bien sabemos que todos los niños tienen derecho a la educación (art. 28), y mucho nos queda por recorrer hasta que las tareas extraescolares se recorten. El derecho al descanso y al ocio se establece en el art. 24 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Todos tenemos derecho a disfrutar de momentos recreativos fuera del trabajo y de las obligaciones diarias.

El derecho de los niños al bienestar y el disfrute

Para un buen desarrollo intelectual, mental y social, el niño debe sentirse protegido. La buena alimentación, educación, amor y el tiempo libre que se le proporcione serán las piezas clave para un buen porvenir. Claro que cada niño es un mundo y cada uno tiene sus propias necesidades. Sin embargo, ¿estamos respetando el artículo 24 del derecho al ocio y al descanso?

Ante esta pregunta, las respuestas serán muy diversas si se la hacemos a los adultos. Si se la preguntamos a un niño, las respuestas probablemente sean unánimes.

Han sido muchas las manifestaciones contra el abuso de las tareas extraescolares. Es muy probable que en un futuro podamos igualarnos a otros territorios donde el tiempo libre del niño tiene especial protagonismo. Aunque siendo realistas, en nuestro país queda mucho por ver.

Artículo 39 de la Constitución Española

Este artículo habla de los poderes públicos, los cuales otorgan protección en todos los ámbitos, tanto a los niños como a la familia.

Los padres o tutores deberán atender a los niños presentes en la familia a lo largo de su minoría de edad.

Los niños podrán disfrutar de su protección según los acuerdos que defienden sus derechos.

Los 3 tipos de derechos más importantes de los niños

Los niños son personas valiosas y con derechos. Son los adultos del mañana y lo que respetemos en su infancia tendrá especial impacto en su futuro. Tener en cuenta los derechos de los niños hará que ellos tengan en cuenta la importancia que tienen en nuestras vidas.

  • Derecho a la protección. Aquí se agrupa el derecho a la vida, a la convivencia familiar, a la NO violencia y a la NO explotación.
  • Derecho a la provisión. Aquí incluimos el derecho a tener un ambiente saludable que pueda garantizar un desarrollo adecuado, tanto físico como emocional.
  • Derecho a la participación. Los niños deben tener derecho a opinar y a la libertad de expresión al igual que los adultos.
--
--
Puedes encontrar más información en comentarios de otros lectores al final de este artículo, puedes dejar tu comentario.
Solicitar cita con Abogados Portaley

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *