Todas las personas, independientemente de la raza, edad, sexo, cultura o religión, tienen los mismos derechos, los cuales deben respetarse en cualquier ámbito. La justicia en una sociedad se establece con reglamentos, leyes y obligaciones para cumplirse por cualquier ser humano.
Ante la Ley, todos somos iguales y con los mismos privilegios. La Ley está para garantizar su cumplimiento en beneficio de todos para ser defendidos, protegidos y respetados. El incumplimiento de las obligaciones puede suponer una sanción.
Los derechos fundamentales según la Constitución Española
Como venimos diciendo, toda persona tiene una serie de derechos que son fundamentales y de los que podemos disfrutar, os lo contamos.
Derecho a la igualdad art. 14
Todos somos iguales ante la Ley y todos podemos disfrutar de nuestros derechos incondicionalmente. No habrá discriminación entre culturas, creencias o razas.
Derecho a la vida art. 15
Éste, probablemente sea uno de los más importantes, puesto que cualquier derecho no tendría sentido si se está muerto. El derecho a la vida está para proteger la integridad de todo ser vivo. Es un derecho fundamental que no se le puede negar a nadie en nuestro país.
Derecho a la libertad art. 17
La libertad es una concesión sagrada a la que todo el mundo tiene derecho, es decir que, la libertad es una licencia que todos tenemos para poder actuar según la voluntad de cada uno, respetando siempre la Ley y al resto.
Derecho a la libertad de expresión art. 20
Todos los seres humanos pueden expresarse sin ser perseguidos por cómo puedan opinar. Sin embargo, expresarse de forma libre, no significa hacerlo de manera ofensiva, sino que, debe haber un respeto hacia la persona ajena y no hay que atentar hacia su bienestar.
Derecho a la integridad física art. 15
El derecho a la integridad física, moral y psíquica es un derecho que, por desgracia se está violando constantemente. Sin embargo, éste es un derecho sumamente importante y puede ser castigado severamente si no se respeta. Nadie tiene derecho para torturar, degradar, coaccionar o maltratar a nadie.
Derecho a la intimidad art. 18
Este derecho, al igual que el anterior, está especialmente protegido. Según la Ley Orgánica 1/1982 del 5 de mayo en relación a la protección a la intimidad familiar, intimidad personal o al derecho al honor, éstos son derechos fundamentales que están protegidos tanto en lo civil como en lo penal.
Derecho a la educación art. 27
El derecho a la educación primaria sin costes es una condición obligatoria para todos los ciudadanos. Todos los niños tienen derecho a acceder a l educación secundaria y a la educación superior.
Los adultos que no hayan completado sus estudios primarios también tienen derecho a acceder a ellos, sin distinciones raciales o del tipo que sean.
-- --Puedes encontrar más información en comentarios de otros lectores al final de este artículo, puedes dejar tu comentario.
Solicitar cita con Abogados Portaley