Tipos de juicios civiles: los ordinarios, los verbales y los monitorios
Tipos de juicios civiles: los ordinarios, los verbales y los monitorios

Tipos de juicios civiles: los ordinarios, los verbales y los monitorios

Existen varios tipos de juicios civiles, los ordinarios, los verbales y los monitorios.

Juicio o proceso ordinario

En un juicio civil ordinario, se establece una audiencia previa para constituir las cuestiones procesales y aportar las pruebas de ambas partes, del demandante y del demandado.

La resolución de asuntos procesales es una tarea de la audiencia previa, donde se trata de resolver en el mismo instante si el asunto procesal no ha sido reparado o no se puede. En caso de seguir, se tratará de resolver estudiando las cuestiones salvo impedimento procesal surgido posteriormente a la audiencia previa.

En este tipo de juicio se observarán algunas de las siguientes demandas:

Las correspondientes a derechos honoríficos de cada persona.

Las que requieran la tutela del derecho al honor, a la imagen y a la intimidad.

Las que soliciten la tutela judicial civil de todo derecho primordial, excepto las que se apunten al derecho de modificación. En estos procedimientos, el Ministerio Fiscal y la tramitación formarán parte con preferencia.

Las determinaciones en relación al ejercicio de la acción de suspensión en ayuda de los intereses colectivos y de los usuarios en concepto de publicidad.

Demandas de contratación dispuestas en la legislación.

Las relativas a arrendamientos de bienes inmuebles, excepto reclamaciones por deudas generadas por el arrendatario o desahucio por impago.

Juicio verbal

En un juicio verbal se debaten las demandas relacionadas con cuantías por rentas, impagos, recuperación de bienes o posesiones de cosas o un derecho a su disfrute.

También se tratan casos sobre demoliciones en obras, edificios, vegetación, o cualquier objeto en ruina que pueda generar daños del tipo que sea.

Las demandas solicitadas por los titulares inscritos y con derechos alistados en el Registro de la Propiedad cuando reclamen un ejercicio que otros pueden estar perturbando.

Las demandas donde se solicitan alimentos de forma legal.

Las demandas que requieran el ejercicio de acción de cesación defendiendo los intereses colectivos y de consumidores o usuarios.

En un juicio verbal, también se resuelven aquellas demandas cuya cantidad no supera los 6000€.

Juicio monitorio

En este tipo de juicios se resuelven las demandas referidas a pagos de cualquier cantidad, donde puede participar cualquier persona, sociedad, comunidad, entre otros, para requerir el cobro de la deuda.

El caso se resolverá presentando documentos de cualquier clase, donde el deudor reconocerá la deuda. Puede resolverse a través de facturas, certificaciones, albaranes o cualquier documento que lo justifique.

Pago u oposición del deudor

El secretario judicial será quien acuerde las actuaciones correspondientes en caso de que el deudor atienda el requerimiento de pago. Si éste se opusiera, el caso se resolvería en un juicio en el lugar correspondiente.

El deudor deberá presentar su oposición a través de un escrito y firmado también por su abogado y procurador cuando se requiera.

--
--
Puedes encontrar más información en comentarios de otros lectores al final de este artículo, puedes dejar tu comentario.
Solicitar cita con Abogados Portaley

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *