Últimamente se está dando un tipo de problema para aquellos usuarios de clínicas dentales. Una vez que los pacientes han pagado, abonado o financiado el coste del respectivo tratamiento se encuentran con que la clínica está cerrada y no poseen ninguna manera de contactar con los responsables para recibir el servicio por el cual han pagado o recuperar su dinero. La única vía que les queda a estos usuarios es presentar una denuncia en la Guardia Civil y éstos han podido detener a dos de los implicados.
La estafa por los tratamientos sin finalizar asciende a más de 45.000 euros. La Guardia Civil, hasta este momento, ha recibido 15 denuncias pero se presume que hay mucha más gente víctima de estas clínicas dudosas, pero aún no han ido a la comandancia a presentar denuncia. Uno de los estafados contó que había abonado unos 6.000 euros y cuando acudió a la cita se encontró que el lugar estaba cerrado.
El juez ordenó que a los detenidos se les retiraran sus pasaportes para que no pudieran huir del país y están obligados a asistir a sede judicial dos veces al mes hasta que finalice la investigación ya que se sospecha que existen más víctimas. Hace dos años, pasó algo similar cuando las nueves clínicas dentales Funnydent cerraron sin ningún tipo de explicación, siete en Madrid y dos en Barcelona. El dueño, Cristóbal López Vivar, fue detenido por la estafa que superó un millón y medio de euros.
Aunque la odontología es una rama de la medicina al acudir a una clínica dental para una consulta o tratamiento se es consumidor y como tal tiene unos derechos que debe ejercer para no ser víctima de mala praxis o estafas como está sucediendo en los últimos años. Entre estos derechos se encuentran:
- Solicitar el diagnóstico y presupuesto del tratamiento por escrito y de una manera detallada.
- Recibir una factura con todos los detalles fiscales de la clínica donde se incluya los costes por separado.
- El usuario puede elegir el financiamiento con el banco de su preferencia.
- Es importante, solicitar y recibir el historial clínico.
Las clínicas tienen deberes con los pacientes como
- Tener la autorización legal para desempeñar esa actividad, en este caso, la odontología.
- Poseer seguros de responsabilidad civil, para la clínica y para el dentista.
- Tener a la vista de los usuarios el documento de autorización con los siguientes datos: tipo y finalidad asistencial, dirección y municipio del establecimiento, fecha de la autorización de apertura y funcionamiento o de la última renovación, número de inscripción en el Registro de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios y una descripción de los derechos de los usuarios y dónde puede formular sus quejas o reclamaciones.
Hay que tomar en cuenta los siguientes consejos al acudir a una clínica dental y no sufrir una estafa en los tratamientos contratados:
- Acudir a una clínica dental de confianza
- No firmar ningún documento que no entienda.
- Es preferible realizar los pagos de forma fraccionada para evitar ser estafado y pedir factura por cada uno.
- No crea en garantías de por vida ya que no son reales, es preciso conocer que las prótesis dentales, elementos de ortodoncia o cualquier otro tipo de aparato tienen dos años de garantía.
Puedes encontrar más información en comentarios de otros lectores al final de este artículo, puedes dejar tu comentario.
Solicitar cita con Abogados Portaley