Con el auge de las nuevas tecnologías y la proliferación de métodos de comunicación que permiten contactar con personas de cualquier parte del mundo, han aparecido nuevas formas de chantaje y extorsión.
En los últimos años ha aumentado considerablemente el número de personas que han sido víctimas de chantaje a través de Skype. Pero no solo a través de esta red de comunicación, sino que también a través de Facebook u otras redes sociales.
El perfil más buscado por estos ciberdelincuentes es el de varones jóvenes y adultos de entre 20 y 40 años, y aunque en menor medida, también mujeres de mediana edad y adolescentes. Todo comienza de forma muy casual, con una simple petición de amistad en alguna de las redes sociales o a través de redes de contactos.
Generalmente la víctima es contactada por una mujer joven y atractiva a través de alguna de estas redes, quien trata de ganarse la confianza de la víctima y eventualmente sugiere tener un encuentro de naturaleza sexual por la webcam a través de Skype. Una vez que el hombre accede, los delincuentes proceden a grabar las imágenes y amenazan a la víctima con subir las imágenes a plataformas públicas de difusión de vídeo como Youtube o a las propias redes sociales de la víctima si ésta no les paga una determinada suma de dinero. Esto es lo que se conoce como “sextorsión” o extorsión sexual.
Desde la policía y las autoridades de diversos países tratan de concienciar a la población de la importancia de no compartir a través de los móviles o de internet vídeos o imágenes íntimas, especialmente si el receptor o receptora es una persona desconocida o que hemos conocido a través de las redes sociales. Es esencial proteger nuestra intimidad para poder evitar posibles casos de chantaje sexual, puesto que al otro lado de la pantalla puede encontrarse alguna organización criminal cuyo único propósito es obtener beneficio económico de este tipo de chantajes, aprovechándose de que en muchas ocasiones la persona chantajeada siente vergüenza y no quiere denunciar.
Es importante que sepamos que este tipo de conductas comportan un delito de extorsión, el cual supone penas de prisión de entre uno y cinco años. Concretamente, nuestro Código Penal, en su artículo 243, castiga a aquellos que, con ánimo de lucro, obligan a otro, con violencia o intimidación, a realizar u omitir un acto o negocio jurídico en perjuicio de su patrimonio o del de un tercero. Por tanto, la ley nos protege ante este tipo de situaciones, con independencia del medio o herramienta que los autores empleen en su comisión, inclusive cuando lo realizan a través de plataformas como Skype.
Al tratarse de un delito castigado con una pena que no excede de los 5 años de prisión, la denuncia que interpongamos, o en su caso la querella, será tramitada ante el Juzgado de instrucción por el procedimiento abreviado, regulado en los artículos 757 y siguientes de la Ley de Enjuiciamiento Criminal y enjuiciado por el Juzgado Penal correspondiente.
Este procedimiento se divide en tres fases. La primera es la llamada fase de instrucción durante la cual el Juez trata de averiguar y determinar si unos hechos son constitutivos de delito, y también quiénes son sus autores y partícipes. En segundo lugar, se encuentra la fase intermedia, donde se presentan los escritos de calificación y de defensa. Por último, tiene lugar la fase de juicio oral, en la cual deberás ir acompañado por abogado y procurador. Es en esta fase donde los abogados de las partes, así como el Ministerio Fiscal, realizarán sus alegaciones, en la que se practicará la prueba (declaraciones de las partes, testigos etc) y se formularán las conclusiones sobre las mismas. Una vez finalizada, el juez dictará sentencia.
En caso de que seas víctimas de este tipo de chantaje, ¿qué puedes hacer?. Hay una serie de pautas que puedes seguir para actuar en estos casos:
- En primer lugar, debemos destacar la importancia de guardar las pruebas, puesto que Skype no guarda este tipo de datos, que pueden sernos muy útiles cuando emprendamos acciones legales.
- No ceder nunca al chantaje. Pagar la cantidad que nos demandan no nos da ninguna seguridad de que dicho chantaje cese en el momento de la recepción del dinero. Pueden seguir pidiendo mayores sumas si ven que cedemos ante sus peticiones. Además tampoco tenemos la certeza de que las imágenes o vídeos sean eliminados completamente por los extorsionadores y no acaben finalmente publicados.
- Formular una denuncia, avisando inmediatamente a la policía, ya que estamos ante un delito que conlleva pena de cárcel.
- Obtener ayuda legal experta. Ante este tipo de situaciones es muy útil contar con ayuda legal para que te asesore y asista durante todo el proceso. En caso de que decidas obtener asistencia legal en España puedes contactar con Abogados Portaley, quienes podrán orientarte sobre los pasos a seguir y cómo hacer frente a estos ciberdelincuentes.
Autora: Beatriz Menéndez Vila
-- --Puedes encontrar más información en comentarios de otros lectores al final de este artículo, puedes dejar tu comentario.
Solicitar cita con Abogados Portaley
Hola acabo de ser víctima de este tipo de chantaje ella dice q tiene un video y m mando fotos y varios contactos de Facebook de mis conocidos mi familia y m amenazó con subir mi video a Facebook y YouTube y otras páginas web ella m mando la menera de q tendría q hacer el pago por western unión que hago ella m mando unos datos es de Costa de marfil estoy asustado por favor ayúdenme.
Hola acabo de ser víctima de este tipo de chantaje la menera de q tendría q hacer el pago por western unión tam bien los datos son de Costa de marfil