Decíamos en el capítulo anterior que no podemos despegarnos del ordenador y de internet entonces, ¿cómo podemos protegernos de la ciberdelincuencia? Para ello es esencial cambiar la forma en la que se utiliza un ordenador e internet de tal forma que nos conceda la seguridad que necesitamos:
- No olvides el uso de un buen software antivirus.
- Haz rastreos periódicos en busca de virus en tus equipos con ayuda de ese antivirus
- Mantener siempre el ordenador actualizado
- Utiliza contraseñas seguras que combinen mayúsculas, minúsculas, número y letras y memorizarlas, no anotarlas en ninguna parte. Olvídate de fechas de cumpleaños o cualquier dato personal.
- Cambiar las contraseñas con relativa frecuencia
- No utilizar la misma contraseña en todos los sitios web a los que accedes
- No facilitar información importante a nadie (cuentas bancarias, códigos PIN, contraseñas…)
- No abrir archivos adjuntos sin revisarlos previamente con un antivirus.
- No respondas ni pulses sobre mensajes que ofrecen ofertas poco creíbles o premios de sorteos en los que nunca has participado
- Controlar lo que los niños visitan en internet.
- Denunciar los casos de ciberdelincuencia a la policía
Cómo actuar si hemos sido víctimas de un cibercrimen
- Si se trata de un delito cibernético contra el patrimonio o, especialmente, contra nuestro dinero, alerta a tu banco para anular tarjetas y solictar la cancelación de las transacciones afectadas.
- Si han pirateado tu correo electrónico o redes sociales, contacta con los proveedores de éstos para que te faciliten los datos de acceso.
- Conserva todos los datos de las transacciones de tu tarjeta o cuenta bancaria que ha sido fraudulentamente utilizada
- Guardar toda la información de que dispongas acerca del delito del que has sido víctima, especialmente la IP o dirección del ordenador desde donde se ha hackeado su cuenta.
- Denuncia ante la unidad de delitos informáticos de la policía o la guardia vicil.
Puedes encontrar más información en comentarios de otros lectores al final de este artículo, puedes dejar tu comentario.
Solicitar cita con Abogados Portaley
Haciendo frente a la ciberdelincuencia (II). Actuar frente a un ciberdelito http://t.co/KkSlK0QZge
Haciendo frente a la ciberdelincuencia (II). Actuar frente a un ciberdelito http://t.co/avS8eN6DwZ
Haciendo frente a la ciberdelincuencia (II). Actuar frente a un ciberdelito http://t.co/1F8u8n8ZTk
RT @portaley: Haciendo frente a la ciberdelincuencia (II). Actuar frente a un ciberdelito http://t.co/R1B8rZE1Nf
Haciendo frente a la ciber delincuencia (II)
http://t.co/tN0hXtLfsH http://t.co/9f0H8lnWee