¿A qué esperas para lanzar tu propio blog?
Si alguna vez se te ha pasado por la cabeza abrir un blog personal pero no acabas de convencerte, vamos a hablarte de las múltiples ventajas que tiene esta simple acción. Recuerda que abrir un blog requiere un trabajo habitual de escritura que ofrezca valor a tus lectores y sobre todo paciencia para ver resultados.
Cuanto más frecuentemente escribas y más calidad tengan tus textos, antes verás los resultados, aunque es importante que seas insistente y crees una estrategia de contenidos que te permita determinar la frecuencia de publicación, la difusión del mensaje y sobre todo el tono al que te dirigirás a tus lectores. Aquí tienes algunas de las principales ventajas de abrir un blog personal:
- Marca personal: Si eres especialista en un tema concreto, que no te de miedo mostrárselo a la gente. Escribe sobre lo que te guste y sobre lo que sabes y aquellas personas interesadas en estos temas sabrán que eres un profesional en la materia. Podrás hacerte un nombre que todos conozcan en tu sector.
- Oportunidades laborales: Esto va unido a la imagen de marca. Si te consideran un especialista en un campo concreto, muchas empresas y clientes querrán contratar tus servicios o contar con tu asesoramiento en temas concretos.
- Rutina de trabajo: Un blog te ayudará a organizarte de una forma eficaz y a aprender métodos de trabajo que pueden servirte en tu vida laboral. Intenta llevar una rutina lo más eficiente posible para adaptarte al mercado.
- Formación continua: Para buscar nuevos temas de los que escribir tendrás que leer y formarte mucho, lo que te supondrá una ventaja competitiva en el mercado laboral. Podrás construir tu marca personal mientras te haces experto en otros temas o profundizas en los que no eres experto.
- Posibilidad de monetización: Muchos bloggeros incluyen publicidad o acuerdos con empresas en sus blogs para tratar de sacar un rendimiento económico. Es lo conocido como monetización y se pueden utilizar varios métodos: introducción de banners publicitarios en la web, crear servicios de asesoramiento sobre los temas del blog, ofrecer contenidos de pago o captación directa de posibles clientes para terceras empresas.
Si quieres aumentar tu reputación online y consideras que tienes cosas interesantes de las que hablar a tus lectores, empieza a crear una estrategia de publicación como la sugerida en esta web, que te ayude a determinar los temas de los que hablarás, la frecuencia de publicación y los medios por los que difundirás tus entradas con el objetivo de captar más lectores. Empieza a construir tu marca personal y pule tus habilidades comunicativas.
Y si necesitas ayuda legal a la hora de comenzar tu negocio en Internet, recuerda que en Abogados Portaley, estaremos encantados de asesorarte para que corras los menores riesgos legales, desde el registro de marca, contratos de programación o servicios, revisión de contratos, problemas legales de foros, etc…
-- --Puedes encontrar más información en comentarios de otros lectores al final de este artículo, puedes dejar tu comentario.
Solicitar cita con Abogados Portaley