Venta por Internet de decodificadores piratas: Delito de defraudación
Agentes de la Policía Nacional detuvieron el viernes pasado a un hombre de Badajoz, Extremadura, por un presunto delito contra la propiedad intelectual y uno de defraudación de las telecomunicaciones.
La investigación se inició a raíz de una denuncia interpuesta por el representante de una televisión de pago muy conocida en nuestro país que ponía en conocimiento de los agentes que podría existir un posible delito contra la propiedad intelectual y contra la defraudación de las telecomunicaciones. Al parecer se estaba llevando a cabo a través de un procedimiento denominado ‘Cardsharing’, utilizado por una o varias personas que vendían decodificadores ya “pirateados” a través de una página de anuncios de Internet para poder acceder a los contenidos de pago de forma gratuita.
Este modo de operar consiste en pactar entre varios clientes el compartir una tarjeta de abonado entre dos o más receptores, de tal manera que un receptor A tiene alojada una tarjeta de abonado y otros receptores se conectan al primer receptor para utilizar esa misma tarjeta de abonado sin pagar la cuota correspondiente mensual.
Los hechos se han puesto en conocimiento del Grupo de Policía Judicial correspondiente, que realizó las gestiones oportunas para lograr el total esclarecimiento de los hechos que se denunciaron. Las pesquisas tuvieron como resultado la identificación rápida del presunto autor del delito y la obtención de la ubicación exacta del establecimiento que se dedicaba a la venta fraudulenta de estos decodificadores modificados, situado en Villanueva de la Serena, en la provincia de Badajoz.
Los agentes involucrados realizaron una inspección el pasado viernes en este establecimiento y pudieron intervenir seis decodificadores ya modificados para ver de forma libre la programación de la plataforma de televisión de pago. Además procedieron a la detención del encargado del negocio como presunto autor de un delito contra la propiedad intelectual y contra la defraudación de las telecomunicaciones. Se trata de un varón de 30 años que ya tenía antecedentes policiales y que fue trasladado hasta dependencias de la Policía para poner en práctica las diligencias correspondientes.
Al parecer, el acusado habría vendido a través de una web de compra venta en Internet un total de 10 decodificadores por un total de 140 euros cada uno con el objetivo de que sus clientes se librasen de pagar la cuota de esta cadena privada.
En el código Penal Español se recoge el delito de defraudaciones de las telecomunicaciones
De las defraudaciones de fluido eléctrico y análogas
Artículo 255
Será castigado con la pena de multa de tres a 12 meses el que cometiere defraudación por valor superior a 400 euros, utilizando energía eléctrica, gas, agua, telecomunicaciones u otro elemento, energía o fluido ajenos, por alguno de los medios siguientes:
1.º Valiéndose de mecanismos instalados para realizar la defraudación.
2.º Alterando maliciosamente las indicaciones o aparatos contadores.
3.º Empleando cualesquiera otros medios clandestinos.
Defraudación a través de equipo terminal de comunicaciones
Artículo 256
El que hiciere uso de cualquier equipo terminal de telecomunicación, sin consentimiento de su titular, ocasionando a éste un perjuicio superior a 400 euros, será castigado con la pena de multa de tres a 12 meses.
-- --Puedes encontrar más información en comentarios de otros lectores al final de este artículo, puedes dejar tu comentario.
Solicitar cita con Abogados Portaley