Las quejas más comunes de los ciudadanos al Defensor del Pueblo
Las quejas más comunes de los ciudadanos al Defensor del Pueblo

Las quejas más comunes de los ciudadanos al Defensor del Pueblo

El Defensor del Pueblo ha informado de las quejas más comunes

 

La Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, ha dado a conocer el número de quejas que ha recibido durante el primer semestre del año, ascendiendo a un total de 12.255, un 11% menos que en el mismo periodo que 2013. Se confirma de este modo la tendencia a la baja de las quejas de los ciudadanos.

defensor_del_pueblo

 

 

Las quejas más frecuentes son las relativas a la actividad económica y a los impuesto sumando un total de 1.941, y en especial las referidas al cambio en la facturación de la luz; quejas relativas al urbanismo y las barreras arquitectónicas, 1.295, sobre todo, las que versan sobre las cuantías de las subvenciones para la instalación de ascensores; y las que se refieren a política social y la Seguridad Social, que supusieron 1.234 quejas.

 
Además se ha destacado que las solicitudes de recursos de inconstitucionalidad han disminuido bastante respecto a 2013, ya que en este periodo del año pasado es cuando a los funcionarios se les suprimió la paga extra. En concreto se han recibido 38 peticiones de recurso de inconstitucionalidad contra 19 disposiciones normativas. De todas las quejas recibidas en este sentido sólo se ha puesto recurso en un caso, en los demás se han indicado recomendaciones o actuaciones de oficio. A su vez, La Defensora del Pueblo ha recalcado que hasta el 15 de Septiembre de 2014 se han aceptado el 70,79% de las recomendaciones contestadas y el 64,93% de las sugerencias contestadas.

 

 

También han aumentado las resoluciones lanzadas a las distintas administraciones alcanzando un 130%, pasando de 300 a cerca de 700. En general, las recomendaciones y sugerencias a las administraciones se han incrementado un 178% respecto al mismo periodo de 2013.
Se ha insistido además en la preocupación que han mostrado los ciudadanos por la factura de la luz. Aunque la Defensora resaltó que a partir del 1 de Octubre la factura será más completa y en la misma se reflejará cómo reclamar en caso de no estar de acuerdo con el importe.
Otro de los logros destacados por Becerril es que se ha conseguido que la Comisión Nacional del Mercado de Valores inste a las entidades financieras a establecer un código de colores que informe de a los clientes del riesgo de cada uno de sus productos, para que así estén debidamente informados.

 



Del mismo modo, se ha resaltado que en la Ley del Estatuto de la Víctima se recogen algunos de los consejos realizados desde esta institución como el hecho de que las víctimas puedan ser partícipes de toda la ejecución del proceso penal.
Por último, se ha destacado un nuevo servicio de www.defensordelpueblo.es, a través del cual se puede consulta el estado de la queja interpuesta.

--
--
Puedes encontrar más información en comentarios de otros lectores al final de este artículo, puedes dejar tu comentario.
Solicitar cita con Abogados Portaley

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *