Padre, piensa en el rastro en Internet de tu hijo al subir contenidos
Padre, piensa en el rastro en Internet de tu hijo al subir contenidos

Padre, piensa en el rastro en Internet de tu hijo al subir contenidos

Padre, piensa en el rastro en Internet de tu hijo al subir contenidos

 

La red social Facebook se ha convertido en una especie de álbum familiar donde los padres tienden a colgar fotos de la vida de sus hijos sin pensar en sus posibles consecuencias. Y antes de dar ese paso es importante saber qué consecuencias puede tener este acto.

 

En primer lugar, se ha de tener en cuenta que en el momento que se coloca una foto en Facebook ésta pasa a ser propiedad de la red social. Por eso los expertos recomiendan que cuando se comparta un material privado se lean con detenimiento las condiciones de uso de la plataforma donde se van a compartir.

 

rp_img6-300x1813.png

 

 

Del mismo modo, los especialistas invitan a reflexionar a los padres sobre las posibles consecuencias que puede tener para sus hijos el dejar un rastro en Internet. En un futuro el haber hecho públicas determinadas fotografías podría llegar a condicionar su futuro de cara por ejemplo a conseguir un puesto de trabajo.

 

 

Al mismo tiempo, es interesante que los padres conozcan la existencia de una práctica denominada morphing, y que consiste en la realización de montajes fotográficos a partir de imágenes copiadas en Internet. Los resultados de este mal uso de las nuevas tecnologías pueden ser muy diversos, pero en este caso en concreto se emplean para crear nuevas imágenes generalmente de contenido sexual donde aparecen un menor y un adulto. Si alguno de nuestros hijos se ve involucrado en una acción de estas características las consecuencias pueden ser muy graves para ellos. En este sentido, lo que se recomienda es colgar siempre imágenes donde los pequeños no aparezcan en primeros planos o planos cortos porque estas tomas fotográficas son más fáciles de manipular.

 

 

Hay progenitores que argumentan que compartir esas fotos de sus hijos en Internet es una forma de que familiares lejanos a los que no ven físicamente, sepan cómo son los niños y cómo se encuentran. No obstante, hoy día hay otros canales de comunicación más privados de los que también se puede hacer uso para enviar imágenes, así el propio teléfono o el correo electrónico resultan buenas alternativas.

 

Dispositivos en la empresa

 

Otro aspecto que hay que valorar es que si los propios padres hacen un uso determinado de las redes sociales, después los hijos tenderán a imitarles. De este modo, si se desea poner límites en el manejo de las nuevas tecnologías a los niños siempre resulta más difícil prohibir cuando quienes sirven de modelo, que este caso son los padres, están actuando de forma contraria a como se pretende educar. Esto es, si el comportamiento familiar incluye este tipo de comportamientos como normales, a los menores les resulta más difícil acatar órdenes contrarias a una forma de proceder que entienden como normal en su entorno educativo.

 
En general, se trata de sentido común y sobre todo considerar que a la hora de subir fotos de los menores a la red se han de respetar sus derechos al honor, la intimidad y la dignidad.

--
--
Puedes encontrar más información en comentarios de otros lectores al final de este artículo, puedes dejar tu comentario.
Solicitar cita con Abogados Portaley

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *