Terceros de confianza, figura para atestiguar negocios a través de Internet
La figura de terceros de confianza es interesante en Internet, debido a la posible inseguridad de cara a contratar un servicio o adquirir un producto, el tercero de confianza intenta garantizar el correcto funcionamiento de una transacción comercial.
Las estafas y los fraudes a través de Internet se están convirtiendo en prácticas habituales llevadas a cabo por personas sin escrúpulos, dispuestas a aprovecharse del resto de los usuarios que utilizan este medio de comunicación no solo como vía de consulta, sino también para adquirir productos.
En Abogados Portaley somos conscientes de que esto es así, ya que nuestra destacada presencia en Internet hace que muchos usuarios víctimas de este tipo de acciones acudan a nosotros solicitándonos información acerca de los medios disponibles a su alcance para resolver este tipo de fraudes.
La mayoría de los casos son similares: los usuarios han contactado con un vendedor a través de una página o portal de subastas, han acordado el pago y envío del producto, y una vez que el comprador realiza la transferencia (muy habitual utilizar Western Union para los pagos internacionales), pues nunca más se supo del vendedor, es decir, reciben la transferencia y desaparecen.
Lo que sucede a partir de este momento es que el usuario afectado, en ocasiones y según el caso, procura solicitar información y ayuda a especialistas en este tipo de asuntos.
Una vez reciben asesoramiento, no todos los usuarios deciden emprender acciones legales, ya que en muchos casos es difícil o prácticamente imposible localizar al vendedor, que puede o no residir en el país del comprador; y por otro lado dependiendo de la cuantía del pago realizado a veces los propios timados prefieren dejar el asunto y no invertir más tiempo y dinero.
Nuestro despacho es consciente de lo fácil que puede resultar caer en este tipo de fraudes, y todos alguna vez seguro nos hemos sentido tentados de comprar alguna “ganga” o “chollo”, pero una vez que tomamos este tipo de decisiones debemos informarnos o recabar información del vendedor, para guardarnos las espaldas en caso de que se trate de un fraude.
Para verificar este tipo de contratos y de transacciones, existe una figura, y es lo que se ha pasado a denominar Tercero de Confianza, definido como el intermediario entre dos partes contratantes que realizan un acuerdo a través de medios electrónicos.
Simplificando, es como si los contratantes acudieran a un Notario para dar fe de que ese contrato que se firma en su presencia tiene la validez que un profesional de este tipo otorga; pero en el caso de hacerlo a través de Internet, puede ocurrir que la persona o compañía con la que nos interesa firmar se encuentre en otra provincia, otro país, incluso otro continente, y es por ello por lo que han comenzado a aparecer diferentes empresas que ofrecen servicios de este tipo, para que ninguna de las partes pueda repudiar el contrato previamente firmado.
Existen diferentes métodos para garantizar la autenticidad y aceptación de este tipo de acuerdos y contratos, cada compañía que emprende este tipo de negocio decide la que cree será más beneficiosa y eficiente, y luego es labor de cada usuario de estos servicios elegir la que le de mayor confianza, que es el objetivo primordial de su uso.
Sin duda el uso de la tecnología no se detiene, y los negocios a través de la Red son cada vez más frecuentes, diversos y más utilizados por los usuarios, y es por ello por lo que la tendencia futura será la de utilizar este tipo de sistemas que permitan verificar y demostrar que dos partes estuvieron de acuerdo en un momento determinado.
Ejemplos de figuras de terceros de confianza en diferentes campos:
- Awardesigns.com, plataforma para conseguir un producto o servicio en diseño gráfico mediante un concurso.
- Creativedes.com, plataforma para conseguir el mejor profesional que realice un producto o servicio digital, como programación, diseño gráfico, etc..
-- --
Puedes encontrar más información en comentarios de otros lectores al final de este artículo, puedes dejar tu comentario.
Solicitar cita con Abogados Portaley