El contrato en la creación y desarrollo de software
El contrato en la creación y desarrollo de software

El contrato en la creación y desarrollo de software

La importancia del contrato en la creación y desarrollo digital por profesionales externos

A medida que nuevas personas acceden al mundo digital y realizan la contratación de servicios, debido a su falta de conocimiento del medio, se hace más indispensable si cabe el realizar el redactar el contrato que regulará el servicio a prestar.

El contrato es el vínculo entre dos partes por el cual se comprometen a realizar una determinada acción a favor de una de las partes, existiendo una contraprestación para la otra.

Comercio electrónico - Portaley

 

El contrato de desarrollo de software o programa informático es un contrato mediante el cual una parte (el cliente) encarga a la otra (el proveedor o desarrollador) que desarrolle un software o aplicación informática a medida, según las necesidades específicas del cliente.

Se hace necesario disponer de un documento contractual adecuado que regule todos y cada uno de los aspectos que nos permitan cerrar el contrato y evitar problemas en el futuro.

Algunos de estos puntos a tener en cuenta son:

  •  Tipo de desarrollo que se contrata. Es necesario describir detalladamente el tipo de software que desarrollará el profesional subcontratado, intentando detallar al máximo este punto, a fin de evitar divergencias interpretativas.
  •  Periodo de entrega.
  • Fases, modificaciones y verificaciones.
  •  Precio del desarrollo y forma de pago. Si el desarrollo será llave en mano, si se pagará por horas, cómo se controlan estas horas, etc…
  •  Propiedad intelectual de la obra.

Los principales problemas que se puede encontrar el cliente son:

 

Entrega de un producto que no se ajusta a lo requerido o a lo que el cliente pensaba que deseaba obtener.

Incumplimiento de las fechas de entrega

Problemas tras la entrega, lo que conlleva revisiones

Pérdida del control sobre los derechos de propiedad intelectual del programa

Y el programador o proveedor se puede encontrar:

Cambios reiterados en el desarrollo o adecuación del producto a lo largo del proceso de desarrollo

Necesidad de ajustar el precio por los cambios y modificaciones solicitadas

Problemas con la validación del desarrollo que impide el cierre del proyecto

Problemas con el pago del trabajo realizado

 

Si necesita asesoramiento respecto al desarrollo de software y subcontratación de profesionales en Creativedes.com ofrecen asesoramiento especializado

 

 

--
--
Puedes encontrar más información en comentarios de otros lectores al final de este artículo, puedes dejar tu comentario.
Solicitar cita con Abogados Portaley

5 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *