Contenidos en Internet que atentan contra el derecho al honor
Los insultos, las amenazas, las vejaciones a través de las redes sociales no dejan de provocar reacciones y detenciones, sobre todo, en los últimos días, pero ¿qué ocurre cuando el dominio de una web daña el honor de una persona?
Recientemente se ha hecho pública una sentencia que en la que se condena al dominio calatratelaclava.es por considerarlo “injurioso y vejatorio” para el demandante, además de determinar que se estaba produciendo una intromisión ilegítima a su intimidad. En este caso no se analiza el contenido de la web a la que consecuentemente se ha ordenado que deje de funcionar, sino el daño que estaba ocasionando únicamente el nombre del dominio a la persona a la que se refería, que es el famoso arquitecto valenciano Santiago Calatrava.
Con la decisión del juez se ha conseguido que este dominio desaparezca y con él todo su contenido. El dictamen se ha basado en la consideración de que ya únicamente el nombre de la web sugería que el demandante engañaba y estafaba. De hecho, los artículos de la web estaban en el límite de lo tolerado como crítica y el juez considera que estos no eran los que más perjudicaban al arquitecto.
Calatrava pedía 600.000 euros, pero la sentencia establece una cuantía de 30.000 euros como pena, entre otras cosas porque el juez ha establecido que el dominio en sí perjudicaba más en el ámbito íntimo o emocional que en el material.
Esta resolución pone de relieve de nuevo los abusos que se están cometiendo en Internet. Ya no se trata sólo de las redes sociales donde la difusión de los mensajes es inmediata y se produce a gran velocidad. Estamos hablando de nombres de webs, dominios que pueden atentar contra el derecho al honor y a la intimidad o que perjudican la imagen de una persona o entidad, incluso.
En este caso en concreto, es un dominio el que va a desaparecer y consecuentemente todo el contendido que aparecía en la web. Pero, ¿qué ocurre cuando es un post, un artículo, o un comentario en un blog es el que se está empleando para denigrar, insultar o atacar a una persona? Pues también se pueden emprender acciones legales, ya que este tipo de acciones son delictivas y se pueden denunciar.
El problema que puede plantearse es que no aparezca una dirección o una forma de contactar con los autores del blog, lo que complicaría más el proceso, pero esto no quiere decir que se puedan tomar medidas.
Puedes encontrar más información en comentarios de otros lectores al final de este artículo, puedes dejar tu comentario.
Solicitar cita con Abogados Portaley