¿Qué hacer si nos incluyen en un registro de morosos de forma irregular?
¿Qué hacer si nos incluyen en un registro de morosos de forma irregular?

¿Qué hacer si nos incluyen en un registro de morosos de forma irregular?

Registro de morosos de forma irregular

 

Cuando existen problemas de impagos o facturas sin abonar, las compañías que los reclaman suelen tomar medidas para presionar al cliente. Una de las más frecuentes es la inclusión en un registro de morosidad del supuesto malpagador. Ahora bien, cuando se adopta esta decisión de forma irregular, bien por algún fallo de la compañía que ha decidido actuar de esta manera, bien por un error en la base de datos de la empresa, entre otros posibles supuestos, el afectado tiene derecho a oponerse a que su nombre figure en la lista de morosos.

 

Registro de morosos

 
Si la compañía en cuestión ha actuado indebidamente, el cliente puede reclamar por la vía legal no sólo el que se le “tache” de ese listado sino que puede solicitar una indemnización a la empresa que lo ha ordenado y que consecuentemente le ha ocasionado, como es de suponer, una serie de daños y perjuicios.

 
Casos de este tipo se dan con relativa frecuencia, siendo el más reciente el de dos particulares que por orden de la entidad Caja Rural de Canarias permanecieron inscritos de forma incorrecta en dos registros de solvencia patrimonial en donde se les calificaba como personas con “riesgo de morosidad”.

 
Ambos perjudicados decidieron tomar medidas legales contra la entidad bancaria y recientemente la Sala Primera del Tribunal Supremo ha resuelto en su favor al considerar que se ha producido una intromisión ilegítima en su honor, y además ha establecido una indemnización de 6.000 euros. En este caso en concreto, para dictar sentencia se ha tomado como referencia la normativa vigente sobre protección de datos y se ha destacado la “libertad informática”, indicando que el uso de ésta se debe limitar cuando proceda para impedir que atente contra el honor de las personas, que siempre debe estar garantizado, además de protegerlas frente a agresiones a su dignidad y libertad.

 
Al mismo tiempo se hace especial hincapié en la calidad de los ficheros tratados, una exigencia que siempre se ha de tener en cuenta considerando la gravedad que implica el pertenecer a un registro de estas características. La reputación del afectado puede verse muy perjudicada, por eso la exigencia de rigurosidad y de calidad de los datos es un requisito imprescindible que en el supuesto mencionado no se consideró, siendo este otro de los motivos por los que el magistrado ha sentenciado a favor de los damnificados.

 
El registro erróneo en un listado de morosos puede producirse por diversos motivos. En muchas ocasiones, alguien se da de baja en un servicio, pero por un error se siguen recibiendo facturas que al no pagarse convierten al antiguo cliente en un moroso, al menos para esa compañía; otras veces, alguien puede ser víctima de una suplantación de identidad y figurar como deudor cuando probablemente nunca haya firmado un contrato con la empresa que lo acusa; también pueden darse casos de haber abonado todas las facturas que se debían y seguir registrado como moroso

 
Los supuestos son muy variados, no obstante lo que debe saber cualquier persona que se encuentre en un registro de morosos de forma indebida es que puede actuar legalmente y exigir sus derechos, actuando contra la entidad que ha tomado esa decisión sin el rigor que se requiere en estos casos.

--
--
Puedes encontrar más información en comentarios de otros lectores al final de este artículo, puedes dejar tu comentario.
Solicitar cita con Abogados Portaley

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *