Las repercusiones civiles y penales que para una empresa pueden tener los daños informáticos causados por un empleado.
Si bien no se trata de una conducta novedosa, podríamos afirmar, apoyándonos en las estadísticas judiciales, que los daños y las intromisiones informáticas ocasionadas por los empleados a sus empresas han ido en aumento. Por supuesto, se trata de delitos que pueden cometer no sólo las personas que están trabajando para la empresa en un momento determinado, sino también quienes lo hubieran hecho en el pasado.
Así en este artículo se hace referencia a esta problemática Delito de daños informáticos: problemas legales entre trabajador y empresa
He ahí un primer elemento a tener en cuenta: al cesar la relación contractual entre la empresa y el trabajador, los responsables de aquélla deberán adoptar las medidas que estén a su alcance para tratar de impedir que éste pueda seguir accediendo a sus servidores. Por eso se recomienda siempre cambiar las contraseñas utilizadas por el ya ex trabajador.
En otro orden de cosas, y antes de centrarnos en las repercusiones penales del asunto, si su empresa se ha visto afectada por este tipo de conductas, debe saber que tiene derecho a reclamar los daños y perjuicios sufridos, lo que podrá hacer en el mismo procedimiento penal, paralelamente a la determinación de la responsabilidad criminal, o en un juicio aparte, que se tramitará cuando concluya aquél.
¿Qué delitos entran en liza cuando, por ejemplo, un trabajador accede desde su domicilio a los servidores de la empresa y, por medio de una manipulación informática, interrumpe los servicios que ésta presta a sus clientes? La Fiscalía, que actúa como acusación público, unas veces conceptúa esta conducta como un delito de descubrimiento y revelación de secretos y otras como un delito de daños informáticos.
Si bien el segundo de los delitos -los datos informáticos- se dará en todos los casos en los que se provoca la interrupción del servicio, el de descubrimiento y revelación de secretos será apropiado para cuando se haya tenido acceso a los datos reservados de los clientes. Al tratarse de una conducta que atenta contra el derecho a la intimidad, las penas de prisión -que se aplican a ambos delitos- son levemente superiores que cuando hablamos de unos simples daños.
Otros trabajadores -o ex trabajadores- optan por modificar, suprimir o alterar archivos de la empresa, lo cual también puede llegar a ser tremendamente perjudicial para la misma, hasta el punto de que todos estos comportamientos pueden alegarse como causa de despido disciplinario.
Cuando su empresa sea víctima de cualquiera de estos delitos deberá contactar rápidamente con un abogado que le asesore acerca de los aspectos legales de su caso. Además, será necesario contratar los servicios de un perito informático que dictamine acerca de la realidad y extensión de los daños y perjuicios, así como de su autoría. Normalmente a través del rastreo de la dirección IP asociada al equipo utilizado por el responsable se conseguirá demostrar su culpabilidad.
-- --Puedes encontrar más información en comentarios de otros lectores al final de este artículo, puedes dejar tu comentario.
Solicitar cita con Abogados Portaley